Las actas con novedad del Guayas serán cruciales en las elecciones 2021

Funcionarios del CNE y veedores de los distintos partidos políticos realizan la revisión de las actas con novedad en a Delegación Electoral de Guayas. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO

A las 18:00 de este miércoles 10 de febrero del 2021, tres días después de las elecciones presidenciales, Ecuador cuenta con el 97,06% de "actas computadas", con las cuales pasa a segunda vuelta el candidato del correísmo Andrés Arauz (Unes) con el 32,45% de la votación.
Su contendiente aún no se ha definido. Guillermo Lasso (Creo) tiene 19,63%, con un margen de apenas 0,01 sobre el cuencano Yaku Pérez (Pachakutik) con 19,62%
Frente a esta corta distancia entre ambos contendientes, los resultados electorales se definirán con base en 1 101 actas con novedad, que representan a escala nacional el 2,75% y un porcentaje menor de 0,19% de actas por procesar, que corresponde a 220.
Es muy probable, que el Consejo Nacional Electoral (CNE) termine el procesamiento de estas actas en la jornada de este miércoles y se conozca cuál es el segundo candidato que acompañará a Arauz para disputar la Presidencia.
Las actas con novedad que aún no están resueltas se concentran principalmente en Guayas: 948 de las 1 101 del país, es decir, 86%. En esta localidad Arauz lidera la votación, seguido de Lasso con 25,36% de los votos, mientras que Pérez está muy distante con 8,71%.
Frente a este panorama, la tensión se concentra principalmente en el CNE del Guayas, en donde están por resolverse estas 948 actas.
Las otras provincias en donde todavía se registran este tipo de actas, pero con un porcentaje menor son: Los Ríos, Esmeraldas, Manabí y Morona Santiago. En esta última hay 90 actas por procesar que representan un 14,90%.
De los dos candidatos que están batallando por pasar al segundo tiempo electoral se ve que en EE.UU. y Canadá la votación se inclina más por Lasso, mientras que, en los países europeos, asiáticos y de Oceanía hay una mayor aceptación por el candidato indigenista. En América Latina y África, Lasso gana ampliamente, incluso, por encima de Arauz.
Quiénes pasen a segunda vuelta tendrán dos desafíos adicionales: alentar a la población a acudir a las urnas, pues el ausentismo es superior al 18% y, por otro lado, hay dos grupos no menos importantes que corresponden a las actas nulas y en blanco, que representan 1,3 millones de personas (12,6%).
- Finaliza conteo de votos en Pichincha; Lasso primero y Hervas segundo
- Pachakutik llama a una movilización para defender votos de Yaku Pérez
- Actas inconsistentes concentran reconteos en delegaciones del CNE
- Candidato Yaku Pérez llegó a Guayaquil para vigilar el proceso de reconteo de votos en Guayas
- Pachakutik tuvo el 7 de febrero su votación más alta desde su fundación
- Sin una mayoría absoluta se instalará la nueva Asamblea
- En Santo Domingo se verifican las inconsistencias en más de 600 actas electorales