La Policía endurecerá los controles
Redacción Deportes
La Unidad de Vigilancia Norte de Quito tiene un dilema tras la muerte del joven David Erazo, de 17 años, el sábado pasado. El organismo policial, que se encarga de la seguridad de la Casa Blanca, se cuestiona cuál es el tiempo ideal de un operativo tras la finalización de un encuentro de fútbol.
Héctor Hinojosa, general de la Unidad, reconoce que la noche del sábado, los uniformados custodiaron a los hinchas de El Nacional por 20 minutos. Esto tras el encuentro ante los albos.
“Ellos (los aficionados del club militar) salieron del estadio y avanzaron hasta el sector de La Ofelia. A esa altura, la mayoría empezó a dispersarse. Por ello, se ordenó que los policías culminaran con la vigilancia”.
Sin embargo, en ese sector aparecieron aficionados identificados con camisetas de Liga. Entonces, comenzaron los incidentes entre los grupos, que culminaron con la muerte de Erazo,
Por ello, Hinojosa anticipa que se estudiará el tiempo ideal de los operativos en los estadios. “El tiempo y el número de policías en los controles se determina de acuerdo al riesgo del cotejo”.
Por ello, el organismo ayer oficializó que se tomarán otras medidas. La principal será endurecer el control del expendio de bebidas en los escenarios. Además, establecerá que las bebidas se distribuyan por expendedores. Es decir, no en envases de plástico.
En las agrupaciones del club universitario también existe preocupación por el hecho. Por ello, 60 aficionados firmaron un manifiesto anteanoche.
Los hinchas se reunieron en el Portal de Liga de Quito, al norte de Quito. A la cita, no acudieron los representantes de la agrupación Muerte Blanca. Ellos son señalados como responsables del fallecimiento de Erazo.
A la reunión solo acudieron ex integrantes de la Muerte Blanca, como Mario Suárez y Diego Quiroga. Ellos solicitaron que la Policía guarde los videos y las fotografías de los controles en los estadios. La intención es que el organismo recopile un archivo para identificar a los implicados en enfrentamientos de fútbol y después pasarlos a la Fiscalía.
Al respecto, la Policía asegura que eso sí es posible. Santiago Loza, de la Unidad de Vigilancia Norte, aseguró que se tienen registrados los enfrentamientos entre hinchas de Liga y equipos como Barcelona y Deportivo Quito. El problema es que los archivos no están ordenados.
Asimismo, la Policía acogió otros pedidos. Por ello, en los próximos encuentros, los hinchas entrarán sin capuchas y mochilas a los estadios.