Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Al menos 19 personas han muerto en casas y calles de Quito en medio de la pandemia de covid-19

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, informó este 14 de mayo del 2020 que al menos 19 prsonas han muerto en las casas y las calles de la capital en dos semanas. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO.

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, informó este 14 de mayo del 2020 que al menos 19 prsonas han muerto en las casas y las calles de la capital en dos semanas. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO.

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, informó este 14 de mayo del 2020 que al menos 19 prsonas han muerto en las casas y las calles de la capital en dos semanas. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO.

La ciudad de Quito registró en dos semanas la muerte de al menos 19 personas en casas y calles por diversas causas, informó el jueves 14 de mayo del 2020 el alcalde de la capital, Jorge Yunda, que dijo que varios de estos decesos fueron por coronavirus.

“Hay seis fallecidos que se registraron en la vía pública”, señaló el funcionario por teléfono a la AFP , al añadir que varias de estas 19 muertes fueron a causa del nuevo coronavirus y problemas respiratorios.

Estos fallecimientos registrados desde hace 15 días en la capital de Ecuador preocupan a la población tras la crisis desatada en Guayaquil (suroeste) , foco de la pandemia en el país y que sufrió el colapso de los sistemas hospitalario y funerario.

La situación en ese puerto, de donde surgieron imágenes de cuerpos abandonados en las calles por temor al virus que circularon por las redes, llevó al gobierno a crear temporalmente un equipo de policías y militares que en abril recogió al menos 1 600 fallecidos de casas y de la vía pública en Guayaquil.

Ecuador es una de las naciones latinoamericanas más golpeadas por la pandemia, con 30 500 casos -incluidos 2 338 muertos-. Las autoridades también reportan 1 561 fallecidos probables por el virus.

Yunda indicó que en Quito, con casi 2 200 contagios según el gobierno nacional, aún no se desbordan los hospitales como sucediera en Guayaquil, núcleo comercial del país, y que la cifra total de fallecidos en su ciudad se mantiene en el promedio habitual.

Añadió que la capital, donde una mujer de 63 años cayó muerta el jueves en el sur de la ciudad, registra 114 óbitos por el coronavirus desde que se declaró la presencia de la enfermedad en la nación, el 29 de febrero.

Quito es la segunda ciudad ecuatoriana con más casos de la covid-19, detrás de Guayaquil, con 8.273 infectados.

La crisis en medio de la pandemia en la provincia del Guayas y su capital Guayaquil se refleja en el número de fallecimientos por diversas causas registrados en abril, que se quintuplicó frente al mismo mes de 2019 (de 1.355 a 8.685 fallecidos) , de acuerdo con el Registro Civil a cargo del Ejecutivo.

Ecuador declaró el estado de excepción el 16 de marzo, que se extenderá hasta mediados de junio. También suspendió el trabajo presencial y las clases, e implantó el toque de queda de 15 horas al día para promover el confinamiento de la población.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario