Organizaciones de DD.HH. piden al Estado un buen trato de los cuerpos de fallecidos durante la emergencia

Las organizaciones de DD.HH. lamentaron las llamadas que reciben a diario de personas cuyos familiares fallecieron y los organismos encargados no acuden a retirar los cuerpos. Foto: Reuters

La Alianza de Organizaciones de Derechos Humanos del Ecuador hizo un llamado al Estado ecuatoriano para que se respeten los tratados en instrumentos internacionales, en el tratamiento de los cuerpos de las personas fallecidas durante la emergencia sanitaria.
"Somos testigos del inhumano padecimiento de familiares de personas, especialmente de escasos recursos, que fallecen durante la emergencia sanitaria, resultado de las falencias de todo orden del sistema de salud pública", resalta el colectivo.
El grupo, conformado por 14 organizaciones de DD.HH., considera que la expansión del contagio por covid-19 se debe, especialmente, a la ausencia de medidas de prevención y control sanitario, por parte del Gobierno Nacional, desde el inicio de la crisis, en febrero de 2020.
"Desde entonces, los casos de contagio no contaron oportunamente con acceso a pruebas, rastreo de historial de contactos por lo que, como resultado de estos vacíos procedimentales, sabemos que solo contamos con un subregistro que, de acuerdo a declaraciones del propio vicepresidente, únicamente sería de un 5% del total de contagios", manifestaron en un comunicado.
Lamentaron las llamadas que reciben a diario de personas cuyos familiares fallecieron y los organismos encargados no acuden a retirar los cuerpos.
"El tratamiento dado al cadáver y sus componentes refleja la consideración y el respeto que en vida se tiene por las personas y las comunidades", dice la carta.
Finalmente, reconocen los esfuerzos que realizan las autoridades ante el reto de combatir el virus, que en marzo pasado fue declarado pandemia mundial
- Drama de familias de fallecidos está en los hospitales y hogares
- Patricio Carrillo: ‘4 entidades trabajamos para recolectar cuerpos en Guayas’
- Tres instituciones trabajan en el manejo de los cuerpos de personas fallecidas por covid-19 en el Ecuador
- Covid-19 quitó el tiempo para las despedidas
- 308 cadáveres ha levantado la Policía en Guayaquil en ocho días
- Lenín Moreno: No hay espacio para divergencias; hay que priorizar interés común por la vida
- Gobernación del Guayas coordinó el levantamiento de 80 cadáveres en Guayaquil
- Pruebas para confirmar contagio, en proceso de adquisición en el país