Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Nuevo video de la niña desaparecida Madeleine MacCann recibe miles de visitas

Londres, ANSA

Un nuevo video de Internet que muestra cómo sería la niña británica Madeleine McCann a la edad de seis años recibió 100.000 visitas por hora en más de 150 países, según se informó hoy.
 
La grabación, titulada “Un Minuto por Madeleine” , fue publicada este martes por el Centro de Protección en Internet contra la Explotación Infantil (CEOP) .

Los detectives que investigan la desaparición de Maddie, vista por última vez el 3 de mayo de 2007 en el sur de Portugal, esperan que el filme llegue a las personas que mantienen secuestrada a la niña, se apiaden de la familia y dejen en la libertad a la menor.

Los agentes emplearon a un equipo de psicólogos para ayudar a persuadir a los secuestradores.

Madeleine McCann tenía tres años cuando desapareció de la localidad portuguesa de Praia da Luz, en la región del Algarve, mientras dormía en la habitación del hotel Ocean Club junto a sus hermanos gemelos. Los padres de los niños, los médicos Kate y Gerry, se encontraban cenando en un restaurante de tapas aledaño al hotel en el momento de la desaparición de Maddie.

A pesar de una amplia investigación policial y una gran campaña de publicidad, Madeleine nunca fue hallada.

La Policía espera ahora que el nuevo video sea propagado a través de blogs, correos electrónicos y redes sociales por Internet como Facebook y Twitter.

Las nuevas imágenes de Madeleine generadas por computadoras muestran cómo se vería la niña en la actualidad, e incluye una foto de la menor con tez más oscura y pelo castaño, en caso que viva en el norte de África.

En mayo de este año, el Centro Nacional de Estados Unidos para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) publicó una imagen sobre cómo se vería Maddie a la edad de seis años.

En el nuevo video, producido en siete idioma, el jefe del organismo, Jim Gamble, apela directamente a las personas que puedan tener información sobre el paradero de la menor.

“Sabemos que hay alguien que sabe o está involucrado en la desaparición de la niña. Podrían mantener el secreto por temor, por lealtad o incluso por amor. Mantener esta información en secreto sólo incrementa la angustia de la familia y amigos de Madeleine y aumenta el riesgo a otros niños” , destacó Gamble.

“Si tú sabes quién está involucrado y mantiene el secreto, recuerda que nunca es demasiado tarde para hacer lo correcto”, agregó.
 
El mensaje fue distribuido además por distintos organismos policiales de todo el mundo, incluidos Interpol, Europol y fuerzas de seguridad en Australia, Estados Unidos, Canadá y los Emiratos Árabes Unidos. (ANSA)