Un nuevo plan residencial en el norte de Loja
Redacción Loja
Una nueva propuesta de vivienda se desarrolla en el norte de la capital lojana y copa los pocos espacios libres del sector. Se trata del conjunto residencial Los Prados del Molino, que oferta viviendas de USD 80 000 a 90 000. Ahí, otras cuatro propuestas de vivienda unifamiliar ya se han desarrollado aprovechando la cercanía al parque recreacional Jipiro, al recinto ferial Simón Bolívar y al Hospital de Solca.
Los Prados del Molino empezó hace 10 meses. Consta de 21 viviendas de tres pisos edificadas en 3 400 m² y lotes que van de 90 a 164 m². Es un plan dirigido a familias de estrato social medio, según el gerente propietario, Leonardo Guerrero. Por eso, los primeros cinco compradores son empleados públicos y privados.
La vivienda puede separarse con una cuota inicial equivalente al 25% del valor total de la misma. Hasta la culminación de la vivienda, el abono debe llegar al 35%. El saldo puede financiarse con entidades crediticias como el Banco de Guayaquil o la Mutualista Pichincha, que aún mantienen crédito para vivienda con una tasa promedio de 10,75% de interés anual y hasta 15 años plazo.
Las viviendas son de hormigón armado, con losa, paredes de ladrillo macizo revestidas, empastadas y con pintura satinada.
Cada casa posee un jardín frontal y garaje para dos carros, con verja de hierro forjado en el cerramiento. En el patio posterior está el área de lavado y secado. La primera planta consta de sala, comedor, cocina, baño social y estudio. En el segundo piso hay tres dormitorios (un máster -con vestidor- y dos adicionales) y dos baños (uno privado y otro compartido).
Para la comunicación interna se construyó una grada en parqué y pasamanos con hierro forjado. Esta llega hasta a la tercera planta, donde existe un dormitorio con baño privado y una terraza.
Las puertas de cada ambiente son de madera y maderfibra. En la cocina, los muebles altos y bajos son de maderfibra y MDF, con mesón de granito, un fregadero de dos pozos y extractor de olores en acero inoxidable. Los pisos en todos los ambientes son de porcelanato importado y de cerámica en los baños. Los tumbados de losa con revestidos tienen cornisas de estuco. Los dormitorios tienen clósets en maderfibra y MDF.
Para complementar, amplios ventanales en aluminio natural y vidrio gris absorben luz natural durante el día. Esta es la característica física que más le gustó al cliente Germán Vivanco.
Además, se destaca el diseño moderno de la casa y su cercanía a infraestructuras públicas importantes del norte de la ciudad.