La repavimentación podría retrasarse en Quito por la…
El pico de casos de influenza en Quito coincide con …
'Black Alien' llegó a Ecuador como invitado del Fest…
Guayaquil continúa con lluvias y aguajes
¿Qué es la cleptocracia? Analizan vínculo de corrupc…
¿Quién era Yessenia Álava? Investigan muerte violent…
Una jueza declara prófugo de la justicia a Junior R.
Guillermo Lasso participará en la XXVIII Cumbre Iber…

Zamora y El Pangui reciben obras por regalías mineras

El Ministerio de Minería informó el 22 de junio del 2015 que los cantones de Zamora y el Pangui, en Zamora Chinchipe, recibieron obras por más de USD 12 millones, provenientes del pago anticipado de regalías del proyecto minero Mirador. Este último está a cargo de la empresa china Ecuacorriente.

Los ministros Coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda; de Minería, Javier Córdova Unda, y el gerente de Ecuador Estratégico, Pablo Ortiz, cumplen con una extensa agenda de trabajo en Zamora entre hoy y mañana para verificar estas obras.

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Minería, los Secretarios de Estado tenían previsto verificar hoy el desarrollo del proyecto minero Mirador, que se encuentra en la fase de construcción de la mina y que producirá 5 000 millones de libras de cobre, durante toda su vida.

Además, las autoridades tienen previsto recorrer durante su vista el Centro de Desarrollo e Innovación para la Industria y Minería, que está a cargo de la Universidad Técnica Particular de Loja y la Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social.

Para mañana, los funcionarios tienen previsto entregar obras como aceras, bordillos y pavimento en el cantón El Pangui. La inversión en estas obras es de USD 4,5 millones y beneficiarán a 8 619 habitantes de la comunidad.

El ministro Javier Córdova, junto con las demás autoridades de Gobierno, también recorrerán la Unidad Educativa del Milenio de El Pangui, que se construye con una inversión de USD 8 millones.

Otra obra que será entregada es el camal municipal de Zamora, cuyo costo fue de USD 731 000 y que consta de dos plantas, corral de porcinos y bovinos y la planta de tratamiento de aguas residuales.

En los últimos años, el Estado ha invertido a través de Ecuador Estratégico USD 107 millones, en el desarrollo de 178 proyectos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta provincia, informó el Ministerio de Minería.