Los bancos de Ecuador registraron utilidades por USD 393 millones en el 2011, un alza del 50,6% frente a los 260,9 millones reportados en el año previo.
El repunte de las utilidades estuvo acompañado igualmente de un incremento de los depósitos, la cartera bruta y otros indicadores clave de la industria, según informó hoy la Superintendencia de Bancos y Seguros.
La entidad de control bancaria señaló que los bancos grandes (participación superior al 9% de los activos): Pichincha, Guayaquil, Pacífico y Produbanco acumularon ganancias por USD 273 millones el año pasado. El saldo se distribuyó entre los bancos medianos y pequeños, acorde con su participación en el mercado local, en el que operaron 26 instituciones bancarias a diciembre del 2011.
Los activos del sistema bancario, el más importante dentro del mapa financiero del país, ascendieron a USD 23 809 millones mientras que los pasivos sumaron 21 332 millones de dólares al cierre del 2011 versus los 20 595 millones y 18 511 millones registrados en el 2010, respectivamente.
Por su parte, los depósitos –incluidos los depósitos a la vista y a plazo- sumaron 18 955 millones frente a los 16 548 millones alcanzados en el 2010. Mientras que la cartera bruta se elevó de 11 361 millones a 13 662 millones de dólares entre el 2010 y 2011.
Los bancos grandes manejaron el 66,17% de los depósitos a la vista y restringidos, el 53,4% de los depósitos a plazo y el 60,9% de la cartera bruta, según el boletín financiero que agrupa a los estados de situación remitidos por las entidades financieras a la SBS.