Niña de dos años, hija de migrantes ecuatorianos, fa…
Soldados de la OTAN realizan maniobras en Letonia
Internet satelital de Starlink, de Elon Musk, llega …
Representante de Estados Unidos ante Naciones Unidas…
Fallecidos por deslave en Alausí suben a 14
Altas temperaturas 'inusuales' registra España
Metro de Quito está en fase de operación dinámica, s…
Adolescente fue aislado por su presunta participació…

Operadoras petroleras pagarán tasa única al Estado

La reducción de los procesos de pagos para operadoras petroleras no afectará la recaudación estatal promedio, según el Gobierno. Foto: Petroecuador

El Directorio de la Entidad de Control de Energía aprobó el pasado 10 de noviembre del 2021 la reducción de los procesos de pagos de las operadoras petroleras por los servicios que prestan el Ministerio de Energía y Recursos No Renovables y la Agencia de Regulación y Control de la Energía y Recursos No Renovables sobre actividades de control, fiscalización, regulación y administración de las actividades hidrocarburíferas.

Es así que a partir del 1 de enero del 2022, de los 2 000 pagos aproximados que realizaban anualmente las empresas petroleras, solamente se efectuará uno cada año, sin afectar la recaudación estatal promedio, señaló el Ministerio de Energía en un boletín de prensa.

El documento sostiene que esta decisión contó con el pronunciamiento favorable de la Presidencia de la República y del Ministerio de Economía y Finanzas.

En la Resolución del organismo estatal, se definió “fijar una Tasa Única anual a los sujetos de control que efectuarán actividades en las fases de exploración y explotación de hidrocarburos”. Como parte de esta tasa, se incluirán también los valores por actividades de transporte, almacenamiento, refinación e industrialización.

Según el ministerio, la decisión del Directorio mejorará sustancialmente la eficiencia en el sector petrolero, impulsará la captación de mayores inversiones y fortalecerá la seguridad jurídica del país, según lo planteado en la nueva Política Petrolera.

Con esta decisión se simplifican 91 ítems sujetos a pago. De ellos, 46 pertenecían a la Agencia y 45 al Ministerio del ramo.

Además, se estableció un mecanismo para que los valores cobrados por concepto de la Tasa Única sean recaudados a través de un solo proceso, y se distribuyan entre la Agencia (63%) y el Ministerio (37%).