Simón Cueva resaltó los logros de Finanzas en su despedida como ministro

Simón Cueva estuvo al frente del Ministerio de Finanzas por poco más de 13 meses. Foto: EFE
Simón Cueva publicó un video la tarde de este martes 5 de julio para anunciar su salida como titular del Ministerio de Finanzas y a la vez agradecer al presidente Guillermo Lasso por haber confiado en él para ese cargo que desempeñó por poco más de un año.
Después de que finalizara el paro de 18 días se rumoraba con su renuncia a esa Cartera de Estado y la mañana de este martes la Secretaría de Comunicación de la Presidencia confirmó que el Primer Mandatario aceptó la renuncia de tres ministros, incluido el de Simón Cueva.
En el clip, el ahora exfuncionario hizo un balance de su gestión al frente de Finanzas.
"Durante este tiempo se ha podido avanzar en la consolidación fiscal a través de un manejo responsable , transparente y ordenado de los recursos públicos. Se ha avanzado en una reforma tributaria con equidad, el combate a la evasión y elusión tributarias, la renegociación de acuerdos con los organismos internacionales y de obligaciones bilaterales y nuevo financiamiento en condiciones muy favorables para el país", expresó.
Con el liderazgo del presidente @LassoGuillermo continuará el objetivo de afianzar el crecimiento económico que fortalezca el desarrollo de Ecuador y el bienestar de la gente. Gracias por permitirme servir al país 🇪🇨. pic.twitter.com/RkV84u5zF0
— Simón Cueva (@simoncueva) July 5, 2022
Y continuó: "Se ha logrado estar al día en el pago a los gobiernos autónomos descentralizados por el Modelo de Equidad Territorial; reconocer y empezar a pagar por primera vez la deuda histórica por los servicios de salud del IESS; ampliar la base de beneficiarios de programas sociales; avanzar con el pago de incentivos jubilares; transparentar la presentación de las cuentas públicas...".
Cueva estuvo al frente de Finanzas desde el inicio de la administración de Lasso. Parte del trabajo de Cueva se enfocó en avanzar la aprobación del endeudamiento que forma parte del programa económico del Fondo Monetario Internacional (FMI). Por ello, se centró en realizar ajustes fiscales, atados a dicho acuerdo, lo cual impulsó la reforma tributaria, vigente desde noviembre de 2021.
Una de las críticas hacia Finanzas provino desde la Unión Nacional de Educadores (UNE). En varias ocasiones sus dirigentes cuestionaron a la Cartera de Estado por la posición de que no existen ingresos permanentes para cubrir el gasto permanente que implicará la equiparación salarial.
Para las 17:00 de este 5 de julio está previsto que el Mandatario oficialice en una ceremonia, en el Palacio de Carondelet, a los nuevos ministros que se suman al equipo del Gabinete del Gobierno Nacional.
- Juicio contra Leonidas Iza: ¿Afectará el diálogo con el Gobierno?
- La Asamblea pedirá una comisión de la verdad por el paro
- Cabrera agradece al Presidente y apunta falta de recursos para obras
- Estos ministros dejan el Gabinete; Lasso posesionará reemplazos este 5 de julio