Sector pesquero artesanal rechazó la eliminación del Ministerio de Acuacultura y Pesca

El grupo de pescadores además pide que se destituya a la ministra Katuska Drouet. Foto: EL COMERCIO

La Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras del Ecuador (Fenacopec) manifestó que no se ha consultado a los sectores productivos acuícolas y pesqueros industriales y artesanales para tomar la resolución de la eliminación del Ministerio de Acuacultura y Pesca para fusionarlo con el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
“No es lo mismo el tema agrícola. Cuando en la pesca, los niveles en general van más allá de 4 500 millones de dólares en exportaciones casi igual que las exportaciones agrícolas en un consumo interno entre 300 y 400 millones”, señaló la presidenta de Fenacopec, Gabriela Cruz, este martes 28 de agosto del 2018, en Guayaquil.
La dirigente también señaló que el sector camaronero ha crecido, y que temas de piscicultura, pesca atunera, entre otros son temas que se deben tratar por separado. Añadió que el Gobierno debe analizar la situación y no tomar una decisión apurada.
“Sabemos que el país está en crisis económica, pero también debería considerarse que este es un sector productivo que genera soberanía en alimentación y nutrición, divisas y fuentes de trabajo para el país”, declaró Cruz.
La presidente del gremio aprovechó la reunión para refutar las declaraciones que la ministra de Acuacultura y Pesca, Katuska Drouet, dio el pasado martes 21 de agosto sobre las “malas dirigencias” que habrían causado las últimas manifestaciones en varias provincias del país.
“Si quieren investigar a la dirigencia, que lo hagan. Que demuestren todo lo que dijeron”, dijo Cruz. Añadió que ya tomaron medidas legales por injurias.
La organización indicó que ayer, lunes 27 de agosto del 2018, se reunieron en la Gobernación, donde se decidió crear una mesa técnica con representantes de los ministerios del Interior y Defensa, la Armada, entre otros para poder resolver la situación de inseguridad marítima.
Por su parte, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, mantuvo el sábado 25 de agosto una reunión con representantes de los pescadores tanto artesanales como industriales de la provincia de Santa Elena. Jarrín también estuvo acompañado por el comandante de la Armada, Renán Ruiz.
Los funcionarios y pescadores realizaron un recorrido náutico a bordo de una lancha guardacostas para constatar la seguridad marítima, así como los inconvenientes existentes entre los pescadores industriales y artesanales. La cita duró cerca de dos horas.
Sin embargo, Fenacopec no descartó una marcha en Quito en los próximos días. Su pedido es que se declare en estado de emergencia al sector y que se destituya a la Ministra.