La reducción de personal en 5 empresas del sector energético se debe concretar hasta junio de este 2019

Petroecuador es la tercera empresa estatal con mayor cantidad de trabajadores del sector público.

El recorte del 10% de la nómina en las principales empresas del sector energético se deberá concretar hasta mediados de junio de este año. Esta información fue difundida por Carlos Pérez, ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, en una entrevista radial del 21 de febrero.
Los representantes de las empresas energéticas: Petroamazonas, Petroecuador, CNEL, Celec y Flopec, presentaron ya sus propuestas para reducir la planilla en un 10%, como solicitó la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) con el fin de reducir el gas corriente. El plazo para entregar este plan era el 20 de febrero pasado.
Tras cumplir con este procedimiento, Pérez dijo que se hará un seguimiento de estos planes. Se espera que esos se ejecuten antes de mediados de este año. Aunque dijo que esto puede variar de acuerdo con la realidad de cada empresa. El Ministro no dio detalles del número de personas que serán desvinculadas.
Pero, aparte de los ajustes en estas firmas, el Ministerio de Energía agregó que se debe reducir personal en todas las sociedades anónimas en las que el Estado tiene una participación importante. Es decir, en las empresas eléctricas de Quito, Cuenca, Termoguayas y otras.
En el Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables, que es el resultado de la fusión de las Carteras de Hidrocarburos, Electricidad y Minería, se hizo también ya un recorte del 24% en la masa salarial. Esto representa más de 100 personas. Sin embargo, dijo Pérez que hay que hacer ajustes para cumplir con ciertos procesos. Así, en promedio este ajuste quedaría en alrededor del 20%.
También se evaluará el desempeño del personal en el 2018. Para decidir quienes se mantienen se considerará a las personas que puedan contribuir con el Ministerio. En cambio, en aquellas áreas que hay duplicidad de funciones se harán nuevas revisiones.