Recorte en masa salarial será de USD 500 millones en el 2019

El ministro Richard Martínez indicó que la situación de las finanzas del país era insostenible sin tomar acciones correctivas. Foto: Archivo / EL COMERCIO

El ministro Richard Martínez indicó que la situación de las finanzas del país era insostenible sin tomar acciones correctivas. Foto: Archivo / EL COMERCIO

El ministro Richard Martínez indicó que la situación de las finanzas del país era insostenible sin tomar acciones correctivas. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea recibió al ministro de Finanzas, Richard Martínez, para que detalle las condiciones e implicaciones del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 4 200 millones que el país concretó el mes pasado con este ente y los créditos por USD 6 000 millones de otros seis multilaterales.

La comparecencia de Martínez se dio hoy, miércoles 20 de marzo del 2019, desde las 09:40. El titular de Finanzas señaló que con la situación de las finanzas del país era insostenible continuar con un endeudamiento sin tomar acciones correctivas.

Martinez dio detalles de los desembolsos y las metas que el país tendrá que cumplir.

En el cronograma está previsto que este año el país reciba USD 4 622 millones siete multilaterales. De ese monto, USD 1 403 millones serán del FMI.

Este mes el país ya recibió los primeros USD 652 millones del crédito del Fondo Monetario. Ese capital se pagará desde septiembre en 12 pagos semestrales.

Sobre las metas a cumplir, Martínez señaló que el gasto en personal se reducirá en USD 500 millones este año. La meta hasta el 2021 es USD 1 000 millones.

Añadió que este año y el próximo no se contempla reducción en el gasto de subsidios por ajustes, sino porque se proyecta un menor precio del petróleo entre el 2019 y el 2020. Para el 2021 sí se espera un ajuste en subsidios por decisiones de Gobierno, dijo.

En lo referente a ingresos, el Ministro aseguró que en octubre se espera enviar al Legislativo una propuesta de reforma tributaria. Se espera eliminar el impuesto a la salida de divisas (ISD).

El Ministro también informó que las condiciones de la línea de crédito del FMI es mucho mejor que la que pudo haber tenido el país si se emitía deuda en bonos. "En el mercado internacional el interés que nos hubiera tocado pagar es 9,08%. Con el FMI el interés es mucho menor, de 3,23%. Solo en intereses el país ahorró USD 246 millones", mencionó.

Suplementos digitales