Internet satelital de Starlink, de Elon Musk, llega …
Representante de Estados Unidos ante Naciones Unidas…
Fallecidos por deslave en Alausí suben a 14
Altas temperaturas 'inusuales' registra España
Metro de Quito está en fase de operación dinámica, s…
Adolescente fue aislado por su presunta participació…
Policía detiene a supuestos integrantes de banda del…
Gerente de hospital de Esmeraldas en estado crítico …

El Ministerio de Economía anuncia pago de deuda a jubilados mediante tres mecanismos

Los jubilados empezaron con la huelga de hambre desde el 23 de julio pasado. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

Los jubilados empezaron con la huelga de hambre desde el 23 de julio pasado. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

En los exteriores de la Asamblea Nacional, en Quito, un grupo de jubilados se mantienen en huelga de hambre exigiendo el pago de sus jubilaciones. Fotos: Diego Pallero / EL COMERCIO

El Ministerio de Finanzas publicó hoy, 6 de agosto del 2019, un remitido de prensa en el que detalla que cancelará los valores pendientes de pago a los jubilados del sector público en tres grupos.

En el primer grupo están las personas que tienen derecho a la jubilación voluntaria; es decir, las personas que se acogieron a la jubilación antes de los 70 años. Ellos recibirán un bono con plazos de entre 1 y 10 años, por un monto correspondiente a su compensación (USD 50 000, en promedio). Según Finanzas, 600 jubilados optaron en solo cuatro días por esta alternativa.

En el segundo grupo están quienes perciben una compensación obligatoria, que incluye a personas en situación vulnerable, mayores de 70 años, con discapacidades o enfermedades catastróficas. Para ellas, el pago de su incentivo jubilar se hará en efectivo en cuatro cuotas mensuales sucesivas, a partir de este agosto del 2019.

Finalmente, en el tercer grupo están los maestros que tienen derecho a compensaciones pendientes del 2008, 2009 y 2010. En esta condición están 8 000 jubilados, quienes recibieron solo una parte de su beneficio porque el Gobierno anterior no canceló los montos completos.

Para ellos, el Gobierno hará un pago de USD 3 000 para cada uno hasta el último semestre de este año y el resto cancelará en el 2020.

El Gobierno informó que recibió una deuda por más de USD 1 200 millones para el pago de incentivos a 23 000 exfuncionarios. De ese monto, el Régimen ha cancelado USD 700 millones a 13 000 personas.