Material decomisado en mineras ilegales pasará a empresa pública

Enami EP ya puede procesar material incautado en operativos contra la minería ilegal. En la foto, material minero incautado en marzo del 2018 en la parroquia Buenos Aires, cantón Urcuquí, Imbabura. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Enami EP ya puede procesar material incautado en operativos contra la minería ilegal. En la foto, material minero incautado en marzo del 2018 en la parroquia Buenos Aires, cantón Urcuquí, Imbabura. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Enami EP ya puede procesar material incautado en operativos contra la minería ilegal. En la foto, material minero incautado en marzo del 2018 en la parroquia Buenos Aires, cantón Urcuquí, Imbabura. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Las reformas al Reglamento General de la Ley de Minería entraron en vigencia hoy, jueves 31 de enero del 2019, con su publicación en el Registro Oficial.

Las nuevas disposiciones se emitieron mediante Decreto Ejecutivo 649 y definen el destino de los bienes utilizados en minería ilegal.

El cambio normativo faculta a la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) para que entregue a la Empresa Nacional Minera (Enami EP) el material mineralizado que se decomise en los operativos de control de mineral ilegal.

Además, se da un plazo de 90 días para que la Arcom y el Ministerio de Economía y Finanzas expidan la normativa y demás mecanismos e instrumentos necesarios para el cumplimiento de esta reforma.

En el 2018, la Arcom decomisó 14 927 bultos de material mineralizado y realizó 156 operativos para combatir la minería ilegal, informó el Ministerio de Energía en un comunicado.

Según el Ministerio, con las nuevas disposiciones, Enami y Arcom “fortalecerán su trabajo, de tal forma que el material mineralizado decomisado, producto de las actividades de minería ilegal, sea entregado a la estatal minera”.

La firma pública, a través de una planta de beneficio, deberá realizar el procesamiento del mineral para su posterior comercialización.