Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Lasso firma dos decretos para captar inversiones

Guillermo Lasso firmó dos decretos enfocados a impulsar la atracción de inversiones y para fomentar las alianzas público-privadas. Foto: Flickr / Presidencia de la República del Ecuador

El presidente Guillermo Lasso firmó dos decretos ejecutivos enfocados a impulsar la atracción de inversiones y para fomentar las alianzas público-privadas, este viernes 19 de noviembre del 2021, en el marco del foro Ecuador Open for business, realizado en Quito.

Con el Decretro Ejecutivo No. 258 se dispone la creación del Sistema Nacional de Atracción y Facilitación de Inversiones (Snafi) y la Ventanilla Única De Inversiones (VUI).

La viceministra de Exportaciones e Inversiones, Lorena Konanz, señaló que el objetivo de estos decretos es garantizar el cumplimiento de la política pública de promoción y atracción de inversiones nacionales y extranjeras. Además, permite la simplificación, facilitación y optimización de los procesos de inversión.

Konanz indicó que este proyecto consolidará a Ecuador como país líder regional en la atracción de capitales: “algunos de los beneficios que ofrece el VUI es que al gestionarse toda la tramitología en un mismo sitio se mejora la logística, se logra transparencia en los procesos, ahorro de tiempo y costo, mayor certidumbre jurídica y atención permanente”.

El Ministerio de Producción es el ente encargado del sistema y de la ventanilla; y será el responsable de emitir directrices sobre los mecanismos necesarios para su implementación.

Mientras que, con el Decreto Ejecutivo No 259, el Primer Mandatario crea la Secretaría Técnica de Asociaciones Público-Privadas y de Gestión Delegada como una entidad de derecho público, adscrita a la Presidencia, con personalidad jurídica y patrimonio propio, dotada de autonomía administrativa y financiera

El objetivo de esta Secretaría es coordinar y articular acciones interinstitucionales para atraer, facilitar, concretar y mantener las inversiones privadas, asociadas a la generación de infraestructura y prestación de servicios públicos a través de las distintas modalidades de gestión delegada.