Gerente de Tame puso a disposición su cargo tras incidente en el vuelo 173

Este 24 de julio del 2017, los empleados de la empresa Tame respaldaron la permanencia del gerente de la aerolínea, Christian González, en el cargo. El pronunciamiento se dio después de que el ejecutivo presentara su renuncia. Foto: API

70 pasajeros acataron la disposición del piloto del vuelo 173 de Tame, la mañana del viernes 21 de julio del 2017, luego de que que intentar aterrizar en dos ocasiones en el aeropuerto de Cuenca, pero desistiera de hacerlo por razones meteorológicas, para precautelar la seguridad de 102 viajeros. Sin embargo, a su retorno a Quito, 32 personas se negaron a bajar del avión.
Esa noche, Jorge Wated, gerente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), anunció cambios administrativos en Tame. Este lunes 24 de julio del 2017, Christian González, gerente de Tame, puso a disposición su cargo, tras el incidente con el vuelo 173.
El Directorio de la aerolínea tendrá la última palabra sobre su permanencia en el cargo, señaló Wated: “Hasta ahora todo continúa normal en la compañía hasta que nosotros hagamos los respectivos análisis de lo que ha sucedido”.
Según el gerente de EMCO, la renuncia de González fue una decisión personal, añadió que el funcionario ha realizado un gran trabajo en la empresa y que es un buen profesional.
Este lunes 24, en una rueda de prensa, los empleados de la aerolínea pública respaldaron la permanencia del ejecutivo en Tame. Insistieron en que problemas meteorológicos impidieron el aterrizaje del vuelo 173 de la aerolínea en el Aeropuerto Mariscal Lamar de Cuenca.
Por esa razón, el avión tuvo que desviarse primero a Guayaquil, para realizar una carga de combustible, de acuerdo con los protocolos de seguridad de la aviación. Desde allí volvió a Cuenca, pero por razones climáticas el piloto decidió no aterrizar y retornó a Quito. Los empleados explicaron que el vuelo 173 no contaba con el sistema de proximidad para realizar aterrizajes en condiciones adversas, como sí ocurre con aeronaves de la competencia.
Los funcionarios de la aerolínea solicitan que haya continuidad en la dirección de la empresa, “ya que nosotros no somos un ministerio, somos una empresa de aviación”, enfatizó Mauricio Naranjo, presidente de los trabajadores de Tame.
El viernes, Luzma Cadena dijo indignada a EL COMERCIO que el el incidente con el vuelo 132 causó retrasos en su agenda. Ella tenía previsto viajar en Tame hasta Esmeraldas, pero su vuelo no salió a la hora programada. “Cuando realizamos los prechequeos, esto fue a las 08:20, no había gate (puerta) para el vuelo, posteriormente solo nos indicaron que el vuelo estaba demorado y fue hasta el mediodía, a las 12:30, que el funcionario de Tame dio una explicación pública del problema”, señaló Cadena, molesta.
Ella resaltó que a los problemas para aterrizar del vuelo a Cuenca se sumó el hecho de que Fernando Cordero, expresidente de la Asamblea y actual superintendente de Ordenamiento Territorial, se encontraba entre los 32 pasajeros que decidieron no bajar de la nave, hasta que el vuelo, fuera de lo programado, hiciera un tercer acercamiento al aeropuerto Mariscal Lamar, para dejar a esos pasajeros que, según Tame, tuvieron una 'actitud disruptiva'. “El avión se fue con dicho político”, lamentó Cadena.
En su cuenta de Twitter, Cordero, exministro del régimen de Rafael Correa, dijo que la mayoría de pasajeros había decidido no bajar del avión y justificó lo ocurrido.
En Tame desde 6h.No pudo aterrizar en Cuenca.Fuimos a Guayaquil. Nuevo intento en Cuenca y no se pudo.Regresan a Quito y cancelan vuelo. 1/
— Fernando Cordero (@fcorderoc) 21 de julio de 2017
Llevanos mas de una hora en Quito y ofrecen vuelo a Cuenca a las 16h.Mayoría de pasajeros permanecemos en el avión. Cuenca esta operativo 2/
— Fernando Cordero (@fcorderoc) 21 de julio de 2017
Pasajeros Tame_173 no aceptamos vuelo a las 16h por cuanto aeropuerto de Cuenca estaba operativo desde el momento que aterrizamos en Quito
— Fernando Cordero (@fcorderoc) 21 de julio de 2017
En Twitter, pasajeros del mismo vuelo respondieron al mensaje de Cordero.
Mayoría de pasajeros permanecen en el avión? FALSO! Mayoría salimos y acatamos autoridad del avión que es el piloto. Irresponsable y abusivo pic.twitter.com/deUSp1JM1K
— Hipatia Puente (@HipatiaPuente) 23 de julio de 2017
- Emco EP dice que se realizaron cambios administrativos tras el percance de un vuelo de Tame
- 32 pasajeros, entre ellos funcionarios, tuvieron una ‘actitud disruptiva’ en el interior de un avión de Tame en Quito
También se difundieron fotografías de los pasajeros en los asientos de la nave. Tito Astudillo, consejero de Participación Ciudadana y Control Social, quien tampoco bajó del avión, fue uno de los usuarios que compartió una imagen en redes sociales donde aparece Fernando Cordero.
.@Tame_EP la unión hace la fuerza vuelo 173 retomamos ruta hacia #Cuenca pero esto recién comienza... urge activar control social pic.twitter.com/lx96e3uHgg
— Tito Astudillo S (@tastudillos) 21 de julio de 2017
En el vuelo 173 del viernes 21 de julio también se encontraba Doris Soliz, asambleísta del movimiento oficialista Alianza País y exministra de Correa. Ella, oriunda de la provincia de Azuay al igual que Cordero, también se expresó en Twitter.
No es así. Lan aterrizó y @Tame_EP no tomó las decisiones correctas.No estamos solo autoridades, decenas ciudadanos, este momento viajamos. https://t.co/dg60oHJ2xe
— Doris Soliz Carrion (@dorissoliz) 21 de julio de 2017
Las autoridades del vuelo de hoy hemos apoyado el justo reclamo de los ciudadanos a @Tame_EP lo que está mal, está mal y debe resolverse! https://t.co/8sUYuSZYuh
— Doris Soliz Carrion (@dorissoliz) 21 de julio de 2017
Gracias @JorgeWated por atender el justo reclamo de los cuencanos.Es hora de tener cumplimiento y calidad en @Tame_EP Es todo lo que pedimos https://t.co/1JkTG2peti
— Doris Soliz Carrion (@dorissoliz) 21 de julio de 2017
Anabell Villaroel, representante de tripulación de cabina, quien también participó en la rueda de prensa de los empleados de Tame, insistió en que el avión no aterrizó debido a que no existían las condiciones meteorológicas suficientes para completar la operación. Por esta razón, el capitán de la aeronave tomó la mejor decisión para precautelar la integridad de los pasajeros.
El incidente del viernes, impactó en otros vuelos de Tame. Ese día, en el portal del Aeropuerto Mariscal Sucre se reportaron tres vuelos de la aerolínea cancelados: dos con destino a Guayaquil y uno a Manta. El vuelo a Esmeraldas fue reprogramado.
