Los gastos de educación, por el retorno a clases en la Sierra, impulsaron el incremento de la inflación en septiembre. Los alimentos también tuvieron incremento de precios el mes pasado.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) presentó este 6 de octubre de 2022 el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Según el reporte, la inflación anual fue de 4,12%. El porcentaje es superior al de agosto y casi cercano a los niveles de junio, cuando llegó a 4,23%, principalmente por efecto del paro nacional.
La inflación de los últimos cinco meses ha alcanzado niveles del 2015. En ese año, la mayor alza de precios fue de hasta el 4,87%.
Inflación creció por alimentos y educación
También la inflación mensual tuvo un incremento. Esta pasó de 0,03% en agosto a 0,36%, en septiembre.
En la canasta del IPC existen 12 divisiones de consumo. En septiembre, las que más incidieron fueron alimentos y bebidas no alcohólicas, educación y recreación y cultura.
Los alimentos registraron nuevamente incrementos de precios. Algunos, como el limón subieron hasta un 40%; la lechuga, 35% y la cebolla blanca, 13%.
Con el retorno a las clases en la Sierra, los productos de educación y recreación relacionados con la escolaridad tuvieron gran incidencia en la inflación. Por ejemplo, la educación general básica tuvo un alza de precio de 3,24%; los útiles escolares, 3,32% y los libros, 0,97%.
Canasta básica familiar sigue en aumento
El INEC también dio a conocer el dato de la Canasta Familiar Básica. Esta se ubicó en USD 756,90 en septiembre; es decir, tuvo un incremento de USD 2,73 frente al valor del mes previo. El incremento mensual es mayor a lo ocurrido entre agosto y julio.
Por su parte, el ingreso familiar mensual de un hogar tipo se ha mantenido en USD 793,33, el cual cubre el 104,81% del costo total de la canasta familiar básica. La cobertura ha ido en descenso desde enero. Es así que los ingresos cubrieron menos productos de la canasta en septiembre pasado.
Las ciudades con las canastas básicas más caras fueron Cuenca, Quito y Guayaquil.
Visita nuestros portales: