La gasolina súper se encareció en algunas estaciones de servicio

La gasolina súper subió en las estaciones de servicio de la petrolera estatal, de USD 2,16 a USD 2,18 por galón. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

El aumento del 12% al 14% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) ya lo comenzaron a sentir los consumidores de gasolina súper la mañana de ayer 1 de junio del 2016 en algunas estaciones de servicio de Quito y Guayaquil.
En algunas gasolineras los usuarios ya pagan entre 4 y 5 centavos más por galón de gasolina súper.
El incremento en el IVA rige desde ayer por la reforma tributaria que fue aprobada semanas atrás en la Asamblea para recaudar un poco más de USD 1000 millones para la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas tras el terremoto del pasado 16 de abril.
El IVA aplica para servicios y bienes en general incluidos los combustibles. Pero para evitar el incremento de estos últimos, el presidente Correa firmó el decreto 1061 que establece un descuento de entre 1 y 2 centavos por galón en el precio de las gasolinas Extra, Ecopaís (Extra con etanol), la gasolina de pesca artesanal y el diésel para usos automotrices.
Este descuento en el precio se aplica en los terminales de distribución de combustibles estatales donde se abastecen las comercializadoras como Primax, Petróleos y Servicios, Petrolríos, etc, y busca para que el incremento del IVA no se traslade al consumidor final y así no suba el precio de los combustibles.
No obstante, el descuento no aplica para la gasolina súper cuyo precio no está regulado y fluctúa de acuerdo con la oferta y la demanda del mercado.
En una gasolinera de Petróleos y Servicios, ubicada al sur de Quito, el precio de la súper subió de USD 2,10 a USD 2,15 por galón. Es decir, 5 centavos más.
El presidente de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo, Francisco Silva, dijo que todas las marcas tendrán inevitablemente que subir la gasolina súper porque las estaciones no pueden asumir el alza del IVA.
Por ello, confirmó el incremento en Petróleos y Servicios y añadió que si aún no han aumentado el precio las otras comercializadoras debe ser porque están cuadrando sus sistemas al nuevo precio o porque aún no han actualizado los letreros de los tótems (bloques cúbicos de piedra u otro material donde se exhiben los precios).
Advirtió que si Petroecuador no incrementa el IVA en la súper estaría asumiendo un nuevo subsidio.
La gasolina súper subió en las estaciones de servicio de la petrolera estatal, de USD 2,16 a USD 2,18 por galón. Pero funcionarios de la empresa indicaron a este Diario que ese incremento no se debe al IVA, sino a que el primer día de cada mes, Petroecuador sube 2 centavos a la gasolina súper desde octubre del año pasado hasta que alcance el precio de USD 2,32 por galón.
En un recorrido realizado ayer en varias gasolineras de Guayaquil se evidenció que de cinco estaciones consultadas una aumentó el precio de la gasolina súper, en cuatro centavos más. Mientras que en las otras estaciones los administradores indicaron que los precios se mantienen.
En la gasolinera Primax, ubicada en la avenida Quito y Capitán Nájera, en el centro del Puerto Principal, la gasolina súper se vende ahora en USD 2,34 cuando hasta el martes se la comercializaba en USD 2,30 el galón.
Los clientes que acudieron a esta estación –ayer- se mostraron descontentos al conocer del incremento. “No puede ser que la gasolina también suba de precio ahora tendré que utilizar una de menor costo”, dijo José Correa, taxista.
Carlos García, administrador del establecimiento, explicó que el precio de venta de la gasolina súper se encuentra libre para ser modificado por las comercializadoras, tras el incremento del IVA al 14 %, pero que ellos decidieron no aumentar el costo para no afectar a los usuarios.
Según dijo García han bajado el precio del combustible para que al agregársele el valor del IVA no exista un incremento. “Si una persona compra USD 10 de súper, el subtotal en las facturas sale USD 8,77 para que con un IVA de USD 1,23 salga USD 10", detalló.
Igual situación se evidenció en las estaciones de Masgas, Móbil y Terpel.
Jonny Arias, administrador de la gasolinera Terpel, ubicada en las calles Argentina y Chile, sostuvo que no pueden subir el precio de la gasolina súper porque de lo contrario sus clientes se irán a tanquear a otro lugar. "Nosotros vamos a asumir esos cuatro centavos de más porque no queremos perder clientela", señaló. En esta estación se comercializa esta gasolina en USD 2,29.