Las 11 empresas eléctricas resolvieron medio millón de reclamos sobre facturas de luz

Según el Ministerio de Energía de Ecuador se han emitido más de tres millones de notas de crédito a favor de los usuarios, lo que representa alrededor de USD 27,3 millones. Foto: Archivo / EL COMERCIO
Las 11 empresas distribuidas de energía del país concluyeron con el 100% del proceso de refacturación de los rubros cobrados durante abril y mayo del presente año, señaló el Ministerio de Energía este 14 de agosto del 2021, en un comunicado.
El Decreto No. 74, suscrito por Guillermo Lasso, contempló la refacturación de los consumos de abril y mayo de hasta 500 kWh, por concepto de servicios públicos de energía eléctrica y de alumbrado público general. Asimismo, se resolvió la no ejecución de cortes del servicio por falta de pago hasta por 60 días.
Bajo ese contexto, se han emitido más de tres millones de notas de crédito a favor de los usuarios, lo que representa alrededor de USD 27,3 millones. A la par, se han resuelto más de 553 000 reclamos por concepto de: facturación, alumbrado y daños a equipos y electrodomésticos a escala nacional, agregó el comunicado.
📌[BOLETÍN DE PRENSA]📄 "Empresas Eléctricas alcanzaron el 100% de la refacturación en las planillas eléctricas, dispuesta en el Decreto Ejecutivo No. 74".
— Recursos y Energía EC (@RecNaturalesEC) August 14, 2021
📍Conozca más detalles en el siguiente enlace ➡️https://t.co/ZaG7FR3hWD#TarifaEléctricaEc#JuntosLoLogramos pic.twitter.com/6y8YWdir3m
"El 100% de las compensaciones establecidas en el Decreto 74 firmado por el presidente de la República, Guillermo Lasso, han sido aplicadas a los usuarios residenciales de energía eléctrica a escala nacional. Seguimos trabajando para garantizar un servicio público de energía eléctrica de calidad”, destacó el ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, Juan Carlos Bermeo.
Así, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), en sus 11 unidades de negocio, ha aplicado el beneficio de las medidas compensatorias a 1 174 000 usuarios y mantiene la no suspensión de los cortes de energía eléctrica.