En Ecuador se comercializaron 22 122 vehículos a diésel entre enero y agosto de 2025. Esa cantidad representó un crecimiento si se compara con el mismo período de 2024. En ese entonces fueron 21 432 unidades.
Los automotores a diésel representan el 28,6% de las unidades nuevas que se comercializan en Ecuador. El 54% es a gasolina, el 14,5% corresponde a híbridos y el 2,9% a eléctricos.
Más noticias
La eliminación del subsidio al diésel y la demanda de vehículos
Según el presidente ejecutivo de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae), David Molina, la mayor concentración de vehículos a diésel se encuentra en el transporte pesado, es decir, buses y camiones.
En el segmento liviano predominan las pickups y camionetas, donde la gran mayoría se comercializa con motores a diésel, mientras que los modelos a gasolina son mucho menos comunes.
Molina considera poco probable que las camionetas a diésel pierdan interés en Ecuador por la eliminación del subsidio. “Lo que sí podría ocurrir es un ajuste en el balance entre las pickups a diésel y las de gasolina, especialmente porque la diferencia en el precio de los combustibles ya no tendría tanta relevancia”.
Aunque el diésel sigue siendo percibido como un motor más eficiente y tradicionalmente ligado al trabajo, la preferencia podría comenzar a equilibrarse, dice Molina.
La demanda de vehículos a diésel en Ecuador
Según Molina, en países como Ecuador y Argentina, las pickups no se usan solo para trabajo, sino también en la vida cotidiana.
Por eso, un cambio drástico en la demanda es poco probable. Molina cree que sí podría verse un mayor impacto en los SUVs a diésel, un segmento pequeño que surgió como alternativa de consumo, pero que podría verse afectado con las nuevas condiciones del mercado.
En cuanto al transporte público, no se esperan cambios, ya que los vehículos funcionan principalmente a diésel.
En el caso de las camionetas, lo más probable es que se dé una diversificación en la oferta, con más modelos a gasolina disponibles, sin que esto implique una caída en las ventas generales.
El mercado de vehículos usados a diésel
Otro punto relevante es el mercado de segunda mano. Actualmente, las pickups a diésel son más cotizadas, dado que han sido las más vendidas en los últimos años, sobre todo en la gama media.
Sin embargo, esa cotización podría disminuir si aumenta la oferta de modelos a gasolina, dice Molina.
Sobre la producción nacional, Molina señaló que la mayoría de pickups ensambladas en Ecuador son a diésel.
“El diésel seguirá asociado al trabajo en vehículos como camiones, buses y camionetas, por lo que no se prevé un impacto radical, aunque sí un posible reacomodo entre la oferta y la demanda de modelos a gasolina y diésel”.
Enlace externo: ¿Cómo funcionan los motores a diésel?
Te recomendamos