Ecuador determinará reglas de negociación para acuerdo comercial con China

El Gobierno espera comenzar las negociaciones para que el TLC con China se concrete antes de culminar el 2022. Foto: Twitter de Guillermo Lasso
Tras la firma del memorando de entendimiento para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y China se deberán llevar a cabo una serie de procesos para arrancar con las negociaciones.
La semana pasada el presidente Guillermo Lasso viajó al país asiático, donde se dio este primer paso para discutir el acuerdo comercial.
El ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, explicó que el primer paso es trabajar en los términos de referencia del acuerdo, durante las próximas semanas.
¡Ecuador avanza hacia el camino de la integración! En rueda de prensa el ministro @pradojj junto al canciller @juancaholguin dieron a conocer hoy sobre la firma del Memorando de Entendimiento que da inicio oficial a las negociaciones de un Acuerdo Comercial con China 🇨🇳. pic.twitter.com/AIQS0571Lr
— Ministerio de Producción (@Produccion_Ecu) February 5, 2022
En esta fase, el país determina las reglas de la negociación en alcance, profundidad y materias que se van a discutir.
De acuerdo con Prado, se busca ampliar el mercado de la oferta exportable actual como banano, camarón, cacao entre otros. También se busca introducir nuevos productos, principalmente, de la agroindustria como snacks de cereales, vegetales o frutas.
El ministro agregó que, en el tema de los sectores más sensibles como el de manufactura e industrial se buscará alcanzar los tiempos máximos de desgravación arancelaria para la oferta proveniente del país asiático.
Luego de esto se activa el equipo negociador especializado y se define el cronograma de las rondas de negociación, que serán virtuales y presenciales, según las condiciones de bioseguridad de cada país.
Entre los hitos más importantes de la agenda comercial se anunciaron también los siguientes resultados:
— Ministerio de Producción (@Produccion_Ecu) February 5, 2022
✅Inicio de renegociación de deuda
✅Oportunidades para productos🇪🇨 en China
✅Donación de vacunas
✅Mesa técnica con empresas chinas interesadas en invertir en Ecuador
También se activará el ‘cuarto adjunto’, un mecanismo que facilita la participación y acompañamiento técnico del sector productivo en el desarrollo de los diálogos en los distintos procesos de negociación de los acuerdos comerciales.
De esta forma, el Gobierno espera comenzar las negociaciones para que el TLC con China se concrete antes de culminar el 2022.