Ministerio público de Brasil pide a jueces no aplicar sentencia contra Chevron
El Ministerio Público Federal de Brasil (Procuraduría General) emitió una recomendación al Tribunal Superior de Justicia de ese país para que no reconozca la sentencia que pesa contra Chevron en Ecuador.
La petrolera estadounidense fue condena en Ecuador a pagar una indemnización de USD 9500 millones por supuestos daños ambientales en la Amazonía durante la operación de Texaco en las décadas del 70 y 80.
Los afectados de la Amazonía han buscado la ejecución de la sentencia en otros países como Argentina, Canadá y Brasil, a fin de cobrar con los activos que tiene Chevron en esas naciones.
Pero según un comunicado emitido hoy lunes 18 de mayo del 2015 por Chevron, el Ministerio Público Federal de Brasil recomendó el 11 de mayo pasado a los jueces del Tribunal Superior de Justicia que esta sentencia no debe ser reconocida.
“En una opinión solicitada por el Tribunal Superior de Justicia de Brasil, el Subprocurador General de la República, Nicolao Dino, concluyó que la sentencia ecuatoriana contra Chevron fue ‘dictada de manera irregular, en especial bajo desdichados actos de corrupción’, y que reconociéndola se violaría tanto el ‘orden público internacional’ como el brasileño. Según la ley internacional y la brasileña, las sentencias extranjeras que violan el orden público, incluyendo el derecho al debido proceso, no pueden ser reconocidas en Brasil.”, indicó Chevrón en un comunicado.
- Filme de Brad Pitt sobre Chevron en Ecuador puede ayudar a una solución, según autor del libro
- Ecuador contestó a Chevron sobre supuesto fraude procesal
- Ecuador pide a Brad Pitt no rodar filme sobre conflicto con Chevron
Pablo Fajardo, abogado de los afectados de la Amazonia ecuatoriana, insistió en que este pronunciamiento no es vinculante para la decisión que tomará el Tribunal Superior de Justicia de Brasil.
Añadió que el pronunciamiento se ajusta a la versión de Chevron respecto al caso en Ecuador en donde se sostiene que la sentencia adolece de supuesto fraude.
Indicó que no hay un plazo para que se pronuncia el Tribunal Superior de Brasil pero que en el caso de no tener un dictamen favorable, los afectados seguirán buscando en cerca de 60 países, la ejecución de la indemnización a su favor.
“La recomendación del Subprocurador General de Brasil en contra del reconocimiento de la (supuesta, ndlr) fraudulenta sentencia ecuatoriana contra Chevron defiende los principios del derecho internacional y brasileño. Esta recomendación es consistente con el fallo emitido por una corte federal de EE. UU., que encontró que la sentencia ecuatoriana fue producto de (supuesto, ndlr) fraude, soborno y extorsión, y que no es ejecutable en Estados Unidos. Entendemos que otras jurisdicciones que respetan el estado de derecho, también encontrarán que la sentencia ecuatoriana es ilegítima e inejecutable”, indicó la petrolera estadounidense en su comunicado.