Dos expertos en finanzas personales sugieren armar un presupuesto en familia antes de escoger un destino o una actividad para el feriado. Explican que esto ayudará a no quedarse sin recursos para el resto del mes.
Andrés Vergara, analista de productos de educación financiera de Fundación Bienestar, y Norman Espinel, gerente comercial de Fiducia – administradora de Fondos-, coinciden en que unas vacaciones inesperadas podrían impactar la economía familiar.
Vergara señaló que cada familia primero debe saber cuánto dinero tiene para gastar en el feriado y tomar en cuenta la cantidad de días que puede viajar. Como este feriado coincide con el fin de mes es muy necesario hacer un presupuesto. El experto hace cinco sugerencias
- Arme el presupuesto en función del mes. En un listado agregue los ingresos del mes y todos los gastos fijos y variables de noviembre. En los fijos debe constar los que se hacen de forma obligatoria, como pagos de deudas, los gastos en salud, educación, arriendo, servicios básicos, etc. Y en los gastos variables se debe incluir lo destinado para el feriado, pagos de multas, salidas, etc.
- Tome una decisión. Cuando ya sepa el monto de dinero que puede destinar para el feriado decida en familia qué hacer y para cuántos días le alcanza. “Es mejor no endeudarse para irse de viaje y si decide hacerlo, preferible que sea una deuda a corto plazo”.
- Controle sus gastos hormiga. Sea que salga de viaje o se quede en casa se debe controlar esos pequeños gastos que pueden alterar el presupuesto. Un pedido a domicilio, un helado extra, el taxi, etc., al fin de mes puede sumar una gran cantidad de dinero. Para el control se debe registrar todos los gastos que se hacen en el día.
- Tener el plan de metas financieras. Durante el feriado no debe olvidar el objetivo que la familia tiene para mediano o largo plazo, por ejemplo, un viaje al exterior, la compra de algún bien para el hogar.
- Ajustarse al presupuesto. Es importante gastar solo lo que se puede, para ello, es necesario que toda la familia participe en la elaboración del presupuesto, incluidos los más pequeños, para que lo puedan respetar.
Vergara, uno de los consultados, sugiere que hay que tener en cuenta que se acercan las festividades de fin año, donde los gastos son mayores, y no hay que olvidarlo al realizar el presupuesto para este feriado.
Por su parte, Espinel, señaló que, además, es importante planificar con tiempo un viaje o cualquier otro gasto familiar. También recomienda tener cuidado con el uso de tarjetas.