Primeras imágenes de Alausí muestran la magnitud del…
Volcán Cotopaxi emite nube de vapor y gases este lun…
Socorristas de Quito, Cuenca y Guayaquil atenderán e…
Tormentas dispersas se presentarán este lunes 27 de …
16 fallecidos, 60 casas afectadas y dos familias des…
La restricción por el Pico y placa en Quito estará v…
Fallecidos en siniestros contra propiedad privada au…
Venta de abrigos, cobijas y calefactores subió en Qu…

Decevale elegirá nuevo directorio el 19 de noviembre del 2020

Decevale convocó a los accionistas a una junta para el próximo 19 de noviembre del 2020. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.

Decevale convocó a los accionistas a una junta para el próximo 19 de noviembre del 2020. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.

Decevale convocó a los accionistas a una junta para el próximo 19 de noviembre del 2020. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.

El Depósito Centralizado de Valores (Decevale) convocó a los accionistas a una junta extraordinaria para elegir a un nuevo presidente y vocales del directorio. En un comunicado, el Decevale informó que la junta será el próximo jueves 19 de noviembre del 2020, a través de videoconferencia.

La junta se dará debido a que Rodolfo Kronfle, que había ocupado el cargo de presidente del ente, renunció. “Considerando que ha terminado su período como Presidente de la Bolsa de Valores de Guayaquil, que es la mayor accionista del Decevale, (Rodolfo Kronfle) ha puesto a disposición la presidencia”, dijo Eduardo Carmigniani, abogado de Decevale, consultado sobre la salida de Kronfle.

Kronfle había sido presidente de la Bolsa de Valores de Guayaquil (BVG) desde 1991 y salió del cargo el pasado 26 de octubre del 2020.

Ricardo Rivadeneira es el nuevo presidente de la BVG, que tiene el 49,9% de las acciones de Decevale. La Bolsa de Valores de Quito (BVQ) tiene el 27%

Por ahora, el presidente ad hoc del Decevale, quien convocó a la junta extraordinaria es Juan Acosta Andrade.

El Decevale, ente encargado de realizar operaciones de compensación, liquidación y custodia del mercado de valores, tiene 24 accionistas.

Entre los minoritarios están casas de valores y entidades del Estado como el Ministerio de Finanzas y la Corporación Financiera Nacional (CFN).

La entidad fue intervenida el pasado viernes 18 de septiembre del 2020 por la Superintendencia de Compañías, tras denuncias de posibles irregularidades en inversiones con bonos realizadas por Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol).

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, pidió a la Superintendencia de Compañías que analice la disolución del Decevale.