Créditos de BanEcuador de USD 5 000 a 500 000 para pequeños mineros

Milton Cevallos, gerente de Investigación, Desarrollo y Gestión Social de BanEcuador, informó las condiciones del nuevo producto financiero para la minería. Los créditos son para los pequeños mineros. Foto: Cortesía / BanEcuador
BanEcuador anunció la entrega de créditos de hasta USD 500 000 para financiar a los pequeños mineros y artesanales.
Para acceder a este financiamiento, los mineros deben estar legalmente autorizados para trabajar como agentes económicos. Sus ventas deben superar los USD 100 000 en el año fiscal.
Los mineros pueden acceder a ese financiamiento a 10 años plazo. Las formas de pago son mensuales, trimestrales, anuales o hasta al vencimiento del crédito.
El minero Mario Freire Galarza, con 10 años en la actividad, dijo que con esta iniciativa por primera vez la minería es sujeto de crédito y la calificó de una medida muy oportuna.
En cambio, la minera Maryuri Wampash, miembro de una asociación de 25 mineros de nacionalidad Shuar, manfestó que esta iniciativa “nos da una alternativa para salir adelante”.
Capacitación a los mineros para el crédito
BanEcuador informó que los créditos son para las actividades mineras formales y libres del uso de mercurio.
Por tal motivo, el banco estatal capacitó a más de 40 mineros artesanales y pequeños, quienes asistieron a una jornada de información sobre esta nueva línea de crédito.
Ellos acceden a información sobre las condiciones y requisitos para acceder a un préstamo y realizar simulaciones personalizadas con base en su capital e historial de pago.
Este producto surgió luego del convenio hecho entre BanEcuador, el Banco Central del Ecuador y los ministerios del Ambiente, y de Energía y Minas, firmado en octubre del 2022.
La iniciativa cuenta con el apoyo del PNUD, a través del Programa Nacional De Gestión de Químicos (PNGQ).
Milton Cevallos, gerente de Investigación, Desarrollo y Gestión Social de BanEcuador, señaló que se busca fortalecer el apoyo al sector productivo minero.
Bruno Bellettini, delegado del PNUD, destacó la importancia de apoyar una minería legal y libre de mercurio, y que respete acuerdos internacionales como los de Minamata o Estocolmo.
Cevallos informó que la entidad estatal ha otorgado, desde el inicio de este gobierno, créditos por USD 957 millones, sobre todo a microempresas. Se benefician más de 240 mil familias.
Las actividades financiadas son las productivas, comerciales y de servicios. Los productos que se ofrecen son el Crédito PYME, para personas o empresas cuyas ventas sean mayores a USD 100 000 por año fiscal.
El otro es el Crédito Empresarial, dirigido a personas naturales y jurídicas, cuyas ventas anuales sean superiores a USD 1 millón e inferiores a USD cinco millones.
Más noticias
- BanEcuador extiende hasta 10 años el pago de créditos vencidos
- Créditos 1x30 de BanEcuador rebasaron los USD 200 millones
- Créditos al 1% y a 30 años plazo para los pescadores artesanales
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec