Fausto Herrera: Ecuador espera esta semana un desembolso de USD 500 millones de China
El Gobierno anunció que esta semana llegará un desembolso de USD 500 millones de China para financiar los gastos de inversión del 2015.
"El primer desembolso chino se demoró un poquito más de lo esperado y esperamos que ya los siguientes meses vayan dándose normalmente los desembolsos", dijo este 5 de mayo del 2015 el ministro de Finanzas, Fausto Herrera.
Los recursos del crédito chino se utilizarán para financiar el plan anual de inversiones de este año.
Herrera indicó que estos recursos son parte de un crédito anterior que ya se había trabajado con China.
El Gobierno, además, gestiona una línea de crédito de USD 500 millones con una empresa pública de petróleo de Tailandia, que espera llegue a fin de este mes, también para financiar gastos de inversión de este año.
A esto se sumará un ahorro de USD 700 millones gracias a la aprobación de la Ley de Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo del Hogar, que eliminó el aporte del 40% que debe realizar el Estado para el pago de pensiones del IESS.
Estos dineros serán redirigidos a programas del Bono de Desarrollo Humano y otros de desarrollo social.
Otra medida fue "optimizar" el plan de inversiones de este año en unos USD 1 420 millones, con lo cual el plan bajó de USD 8 000 millones inicialmente previstos a USD 6 600 millones, dijo Herrera sin dar mayores detalles.
Con ello, las necesidades de financiamiento se mantienen en USD 8 807 millones, aseguró.
El titular de Finanzas explicó que se modificó la programación presupuestaria para este año que consideraba un precio promedio de barril de petróleo de USD 79,7 a 40. Sin embargo, dijo que esto podría cambiar en función del escenario petrolero que hoy apunta a recuperarse.
La semana pasada el barril de crudo tipo WTI cerró sobre USD 59 luego de haber caído a USD 43 en marzo pasado. Mientras que el precio del crudo ecuatoriano Oriente se cotizó en USD 56,24 el 27 de abril pasado cuando en enero cayó hasta los USD 39.