La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

BIESS intervino en Fondo de Cesantía del Magisterio de Cuenca

Con resguardo policial y ante la presencia de un grupo de maestros, el personal del BIESS sacó del edificio muebles, archivos y cartones con documentos, que estaban identificados con el sello del Fondo de Cesantía. Foto: Xavier Caivinagua/ EL COMERCIO.

Con resguardo policial y ante la presencia de un grupo de maestros, el personal del BIESS sacó del edificio muebles, archivos y cartones con documentos, que estaban identificados con el sello del Fondo de Cesantía. Foto: Xavier Caivinagua/ EL COMERCIO.

Con resguardo policial y ante la presencia de un grupo de maestros, el personal del BIESS sacó del edificio muebles, archivos y cartones. Foto: Xavier Caivinagua/ EL COMERCIO.

Cerca de las 06:00 del lunes 18 de mayo de 2015, el personal del Banco del IESS del Azuay ingresó a las oficinas del Fondo de Cesantía del Magisterio de esa provincia, en el sur del Ecuador, para continuar con el cambio de administración.

Los dirigentes de la Unión Nacional de Educadores, núcleo del Azuay, se enteraron del ingreso del personal porque la alarma del edificio sonó y alertó a los propietarios, según el presidente del gremio, Bolívar Izquierdo. Por eso calificó a esta acción como autoritaria.

Durante la mañana de este lunes, con resguardo policial y ante la presencia de un grupo de maestros, el personal del BIESS sacó del edificio muebles, archivos y cartones con documentos, que estaban identificados con el sello del Fondo de Cesantía.

El viernes 15 de mayo de 2015, los directivos del BIESS dejaron bajo la puerta del edificio la notificación del cambio de administración de los fondos, debido a que el lugar estaba cerrado. Desde ese día, las oficinas están cerradas.

El vicepresidente del Fondo de Cesantía del Azuay, Fernando Pesántez, lamentó que el cambio de administración se cumpla de esa forma. A su criterio, era necesaria la presencia de un directivo anterior para entregar los documentos y constatar el proceso, pero no les permitieron el ingreso.

Las autoridades del BIESS evitaron pronunciarse, pues las labores continúan. Hay un administrador temporal mientras se designa al titular. En las oficinas del Fondo de Cesantía trabajan dos personas, los demás son maestros.