Cómo acceder a la exoneración del 'impuesto verde' en autos clásicos y productivos

Cómo acceder a la exoneración del 'impuesto verde' en autos clásicos y productivos. Captura video

El ‘impuesto verde’ o impuesto ambiental debe ser pagado por todos los propietarios de vehículos cuyo cilindraje sea mayor a 1500 centímetros cúbicos. El tributo ambiental a partir de este año se cobra de manera íntegra y sin ningún descuento; sin embargo los vehículos considerados clásicos y productivos pueden exonerarse de esta medida.
La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) cataloga como clásico a un auto que tiene más de 35 años de antigüedad contados desde su fabricación. Si no se conoce esa fecha se toma en cuenta la primera matriculación o el año en el que el modelo se dejó de fabricar.
Estos automotores, además, deben tener piezas originales en un 80%. Si hay cambios las piezas tendrán que ser reproducciones equivalentes a las originales.
En todo caso los cambios no deben afectar las partes medulares de la estructura como el chasis o el motor.
Calcule cuánto debe pagar por el 'impuesto verde' de su vehículo:
De igual modo, la pintura, carrocería, tapicería, parabrisas, faros y guías deben encontrarse en buen estado. Si hay desgaste, este debe ser el normal correspondiente a los años del automotor.
El propietario deberá solicitar la calificación de clásico ante la ANT. Ese organismo emitirá un certificado con copia al SRI para que el dueño pueda acceder a la exoneración.
Para ello, los dueños pueden hacer la solicitud directamente en la página web del SRI, en el menú de “Matriculación Vehicular” y opción de “Exoneraciones” (con su calve de acceso, su RUC y obligaciones al día), o su vez mediante una solicitud física en la ventanilla.
En este link puede encontrar información sobre la exoneración al impuesto ambiental.
Aquí los requisitos para acceder a la exoneración.