Auditoría sobre seguros para bienes de Petroecuador se presentará el 24 de febrero

Petroecuador contrató las actuales pólizas vigentes de seguros de Todo Riesgo Petrolero, Responsabilidad Civil Marítima y Responsabilidad Civil no Marítima el 25 de diciembre de 2014. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Petroecuador contrató las actuales pólizas vigentes de seguros de Todo Riesgo Petrolero, Responsabilidad Civil Marítima y Responsabilidad Civil no Marítima el 25 de diciembre de 2014. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Imagen referencial. Petroecuador inició un proceso de licitación para contratar una póliza de todo riesgo petrolero. Foto: archivo / EL COMERCIO

La Contraloría General del Estado presentará el próximo miércoles 24 de febrero del 2021 su informe sobre el proceso de licitación que inició Petroecuador para contratar una póliza de todo riesgo petrolero y que fue adjudicada por USD 53,4 millones al consorcio conformado por Hispana de Seguros y Latina Seguros.

Así lo confirmó este viernes 19 de febrero del 2020 el ministro de Energía y Recursos Naturales, René Ortiz, durante su comparecencia en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.

El Ministro recordó que Petroecuador dio de baja el proceso de ejecución del acuerdo luego de que se conocieran aparentes irregularidades en el proceso de contratación. Dijo que espera que la Contraloría concluya, en su informe, que la licitación se llevó adelante con “estricto apego a la ley” y adelantó que los resultados de la auditoría serán también conocidos por los legisladores.

El 2 de diciembre pasado, a través de un proceso de emergencia, Petroecuador adjudicó el contrato a las compañías Hispana de Seguros y Latina Seguros. Pero luego de los hallazgos de un informe preliminar de la Contraloría, en donde se advirtieron anomalías, se dejó sin efecto.

Petroecuador y Seguros Sucre, histórica proveedora de este servicio (un contrato y 16 extensiones), llegaron a un acuerdo para que los bienes de la petrolera pública estén cubiertos por esta aseguradora, mientras se realiza un nuevo proceso de licitación. Está previsto que el próximo 4 de abril se informe qué empresa será la ganadora.

Gonzalo Maldonado, gerente de Petroecuador, ha señalado que la empresa pública tiene activos que suman cerca de USD 6 000 millones.

En esa misma comisión legislativa se presentó Cristian Carpio, gerente de Seguros Sucre. Él informó que el valor neto de la póliza contratada por Petroecuador es de USD 8,6 millones por los 120 días. "Fueron USD 625 000 menos que lo ofertado por Hispana de Seguros y Latina Seguros". Dijo que la cobertura para los bienes de la empresa de petróleos comenzó el 7 de diciembre y de manera retroactiva.

La asambleísta Mercedes Serrano cuestionó la legalidad de la cobertura de un seguro retroactivo. A esto Carpio respondió que contó con un informe favorable de la Intendencia Nacional de Seguros y que, al tener Petroecuador activos por USD 6 000 millones, también llevó las pólizas a los brókers internacionales, quienes también avalaron la cobertura.

Según Carpio, era “moral” no dejar a Petroecuador desprotegida. Además, señaló que la Intendencia Nacional de Seguros, en una comunicación del 19 de febrero, avaló la extensión de las pólizas de forma retroactiva porque ya existía un contrato previamente firmado.