Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Apple sigue haciendo historia al capitalizarse en un billón de dólares

Apple se convirtió este 2 de agosto del 2018 en la primera empresa estadounidense que alcanza una capitalización bursátil de un billón de dólares, por delante de otras gigantes tecnológicas como Amazon, Alphabet (la matriz de Google) y Microsoft. Foto: AF

Apple se convirtió este 2 de agosto del 2018 en la primera empresa estadounidense que alcanza una capitalización bursátil de un billón de dólares, por delante de otras gigantes tecnológicas como Amazon, Alphabet (la matriz de Google) y Microsoft. Foto: AF

Apple se convirtió este 2 de agosto del 2018 en la primera empresa estadounidense que alcanza una capitalización bursátil de un billón de dólares, por delante de otras gigantes tecnológicas como Amazon, Alphabet (la matriz de Google) y Microsoft. Foto: AFP

Apple, que revolucionó a la tecnología y el diseño con productos como el iPod, iPad o iPhone, alcanzó este jueves, 2 de agosto del 2018, otro hito al convertirse en la primer empresa privada en superar el valor bursátil de un billón de dólares.

Esa cifra fue alcanzada cuando a las 15:50 GMT su acción subió a USD 207,05 en Wall Street antes de replegarse levemente. La valorización de los títulos del grupo estadounidense creció casi sin pausa desde que la noche del martes (31 de julio) anunció un fuerte aumento de ingresos y ganancias.

El hito de este jueves es la última gran victoria del jefe ejecutivo de Apple, Tim Cook, quien había sido recibido con escepticismo por el mercado cuando tomó las riendas del grupo en 2011 tras la muerte del co-fundador Steve Jobs en octubre de ese año.

Jobs, quien brilló por su audacia y carisma, creó a Apple en un garage de Silicon Valley en 1976 junto a Steve Wozniak y la convirtieron en una potencia mundial. La emblemática manzanita de la compañía se convirtió en un ícono mundial de la innovación.

Tras la muerte de Jobs, analistas y observadores de la industria se preguntaban si en adelante la empresa mantendría su magia para crear grandes cosas nuevas y mantenerse como pionera en tecnología y diseño.

Pero Cook se fue ganando el respeto y apoyo de los inversores al presentar una prolongada serie de sólidos resultados financieros y al extender aún más la presencia de los productos en las tiendas de China y en otros mercados.

Como con otros hitos del mercado, tales como la primera vez que el índice Dow Jones superó los 25 000 puntos, la valorización de Apple tiene resonancia más allá del mundo financiero.

“La marca de un billón de dólares es más que nada sicológica y envía al mercado un mensaje de magnitud y crecimiento”, dijo Howard Silverblatt, analista de S&P Dow Jones Indices.

Pero otros actores del mercados relativizan la importancia.

“Es una de esas cosas que no significa mucho en sí mismo...Más que nada es un testimonio de la importancia de Apple en el mercado”, dijo Karl Haeling de la firma LBBW.

Apple dio el martes pruebas de su solvencia y prosperidad al anunciar un exitoso trimestre gracias a la venta los teléfonos móviles iPhone 8 y iPhone X.

Apple reportó un aumento de 30% en sus ganancias netas a 11 300 millones entre abril y junio. Los ingresos, en tanto, subieron 17% a USD 53 500 millones gracias a los iPhone, servicios en línea y dispositivos utilizables en vestimentas.

El récord de Apple marca también la sostenida supremacía de empresas tecnológicas de Estados Unidos en los mercados mundiales con gigantes como Amazon, Google, Microsoft y Facebook.

Innovación y dinero

Timoneada por Cook, Apple puso el foco en la venta de contenidos y servicios digitales y quedó en posición de ganar mucho dinero vendiendo música, videos, aplicaciones y subscripciones a quienes usan la variada gama de aparatos que fabrica el grupo.

Apple controla tanto el hardware como el software de sus aparatos móviles con contenidos para usuarios que solo pueden ser adquiridos en su AppStore, que se lleva un porcentaje de lo vendido.

El asistente virtual Siri está presente en aparatos de Apple, incluidos los parlantes HomePod, diseñados especialmente para seducir a los amantes de la música.

Apple también cuenta el reloj inteligente más popular.

Cook siempre está a la caza de innovaciones en una empresa que rinde culto al secretismo.

Un ex ingeniero de Apple fue acusado el mes pasado de robar secretos tecnológicos para automóviles antes de empezar a trabajar para una empresa china.

“Apple se toma muy seriamente a la confidencialidad y a la protección de nuestra propiedad intelectual”, dijo la empresa a la AFP en respuesta a ese caso.

Apple es la primera empresa privada del mundo en conquistar ese emblemático valor de mercado. La petrolera estatal china PetroChina lo tuvo fugazmente con su introducción en la bolsa en 2007 pero luego bajó.