7 municipios de Esmeraldas seguirán con semáforo en rojo hasta el 7 de junio

El Municipio coordina labores de desinfección y limpieza en distintos barrios de Esmeraldas. Fotos: Cortesía Municipio de Esmeraldas

La falta de garantías para iniciar una nueva fase fue unos de los argumentos que se tomaron en cuenta en los siete municipios de la provincia de Esmeraldas, que decidieron quedarse con el semáforo en rojo.
En la ciudad de Esmeraldas, donde residen 230 000 habitantes, la presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, Lucía Sosa, dijo que el tema será analizado nuevamente el próximo 7 de junio, una vez que se reciban los informes de la Mesa de salud.
Entre las autoridades del COE de Esmeraldas existe preocupación por la muerte de 127 personas relacionadas con covid-19 durante mayo, mientras la curva de contagio está en el punto máximo en la ciudad que registra 534 casos confirmados de coronavirus, de los 915 detectados en toda la provincia.
Desde este 01 de junio, el COE cantonal autorizó la apertura de ventanillas de recaudación económica de instituciones públicas, respetando las medidas de bioseguridad y distanciamiento social.

Además se mantiene la suspensión de la jornada laboral, excepto en sectores esenciales como ha funcionado hasta ahora, en donde la revisión del cumplimiento de protocolos, de distanciamiento social y medidas de bioseguridad, serán supervisados y regulados por el Municipio mediante la ordenanza respectiva.
La Mesa Técnica Cantonal N°6 socializará los protocolos de bioseguridad a todos los gremios económicos y productivos del cantón de Esmeraldas, con quienes se reunirá con dos gremios al día y enviará un cronograma al COE cantonal.

El equipo asesor y del Distrito de Salud implementará una metodología de muestreo en la población e informará los resultados en la próxima sesión de COE cantonal.
Sosa dijo también que está en proceso la compra de 5 000 pruebas rápidas para la ciudad. El domingo 31 de mayo estaba previsto el arribo de al menos 600 test para aplicarlos en las zonas más vulnerables de la ciudad donde se han reportando hasta seis muertes de una misma familias, especialmente en las parroquias urbanas Esmeraldas (centro de la urbe esmeraldeña) y Luis Tello (norte de la ciudad).




- Sancionado y llamados de atención en operativos de control sobre el uso de la mascarilla en Latacunga
- El registro de empresas en Quito por cambio de semáforo no será obligatorio, aclara el Municipio
- Prefecto del Guayas dice que suspendió a 24 funcionarios que participaron en las adjudicaciones de contratos durante la emergencia
- Aeropuerto de Guayaquil recibirá primer vuelo internacional el 3 de junio en reapertura de operaciones comerciales
- 36 personas en una residencia de adultos mayores de Ecuador están infectadas de covid-19
- Ministro de Salud dice que Quito vive pico de atenciones por covid-19, no de contagios