Estudiantes de la UCE denuncian secuestros en alrede…
Colombia se reintegrará a la Unasur
Diputados presentan proyecto de ley elaborado por Ch…
Ecuatoriano fue rescatado en territorio colombiano t…
Corea del Norte lanzó un satélite a bordo de un cohe…
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Exfuncionarios de Lasso y UNE envían escritos a la C…
Estos barrios del sur de Quito no tendrán agua potab…

Un eclipse total de Sol se presentará la próxima semana

En enero de 2009, los habitantes de África, Madagascar, Australia, India, Asia e Indonesia pudieron apreciar este eclipse solar. Foto: Archivo / AFP - EL COMERCIO

En enero de 2009, los habitantes de África, Madagascar, Australia, India, Asia e Indonesia pudieron apreciar este eclipse solar. Foto: Archivo / AFP - EL COMERCIO

En enero de 2009, los habitantes de África, Madagascar, Australia, India, Asia e Indonesia pudieron apreciar este eclipse solar. Foto: Archivo / AFP - EL COMERCIO

La mañana del próximo viernes 20 de marzo, antes de la entrada de la primavera, se observará el primer y único eclipse total de Sol de 2015.

Este fenómeno será visible en algunas partes de Europa, Asia, África y sobre todo en las Islas Feroe (entre Escocia y Noruega).

Aunque este eclipse lamentablemente no se observará en América Latina, las personas podrán seguirlo en el portal Slooh, el cual transmitirá el fenómeno en vivo.

De acuerdo con el portal de la NASA, los eclipses ocurren cuando un cuerpo celeste bloquea de forma total o parcial la luz de otro objeto celeste.

Los eclipses solares se producen únicamente durante la Luna Nueva, cuando el satélite se encuentra entre la Tierra y el Sol en línea recta.

El próximo eclipse del año será total de Luna, el cual se observará el próximo 4 de abril y tendrá mayor visibilidad sobre el océano Pacífico.