Científicas rompen el hielo de la desigualdad y se a…
Seguro cubre robos en estacionamientos de borde de Quito
Gobierno recurre a endeudamiento para atender las em…
París cumple 10 días de continuas protestas por refo…
Mujer enamoró al asesino de su pareja para entregarl…
Directora Administrativa de Hospital del IESS es ase…
Incertidumbre por migrantes fallecidos en incendio en México
Bus urbano se chocó contra una casa en Guamaní

Trump ofreció indulto a Assange por negar implicación de Rusia, según testigo

Un testigo dijo que Trump ofreció indultar a Assange, si el activista negaba implicaciones de Rusia en una filtración de correos electrónicos que perjudicó a Hillary Clinton en las elecciones del 2016. Fotos: EFE y Archivo AFP

Un testigo dijo que Trump ofreció indultar a Assange, si el activista negaba implicaciones de Rusia en una filtración de correos electrónicos que perjudicó a Hillary Clinton en las elecciones del 2016. Fotos: EFE y Archivo AFP

Un testigo dijo que Trump ofreció indultar a Assange, si el activista negaba implicaciones de Rusia en una filtración de correos electrónicos que perjudicó a Hillary Clinton en las elecciones del 2016. Fotos: EFE y Archivo AFP

Un testigo citado por la defensa del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, asegura que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le ofreció el indulto si negaba la implicación de Rusia en una filtración de correos electrónicos en 2016.

En una vista previa al juicio de extradición de Assange a EE.UU. que comenzará el próximo día 24 de febrero en Londres, el abogado Edward Fitzgerald aseguró ante el Tribunal que tiene pruebas que indican que el antiguo congresista republicano Dana Rohrabacher hizo esa oferta al activista australiano.

El letrado aseguró que Rohrabacher visitó la Embajada ecuatoriana en el Reino Unido en 2017, cuando Julian Assange permanecía asilado en sus dependencias.

WikiLeaks, el portal fundado por el activista, aireó en 2016 una serie de correos electrónicos que afectaron a la campaña por la Presidencia de la entonces candidata demócrata Hillary Clinton.

La juez de distrito Vanessa Baraitser consideró que la evidencia presentada por los abogados es admisible para ser tenida en cuenta durante el juicio.

Estados Unidos reclama a Assange por 18 cargos, que incluyen presuntos delitos de conspiración y espionaje, y que pueden acarrear hasta 175 años de cárcel.

Detenido inicialmente en 2010 en el Reino Unido a petición de Suecia por un caso de presuntos delitos sexuales hoy archivado, Assange ha pasado los últimos diez años confinado, primero bajo arresto domiciliario y después en la Embajada de Ecuador en Londres, que en 2019 le retiró el asilo político.

El activista, de 48 años, espera el proceso judicial en la prisión londinense de alta seguridad de Belmarsh.