Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Trump no asistirá a funeral de McCain

Con fotografías, flores y notas de agradecimiento se honró la memoria de McCain, en Arizona. Foto: AFP.

Con fotografías, flores y notas de agradecimiento se honró la memoria de McCain, en Arizona. Foto: AFP.

Con fotografías, flores y notas de agradecimiento se honró la memoria de McCain, en Arizona. Foto: AFP.

El presidente estadounidense, Donald Trump, no asistirá al funeral de John McCain en Washington este fin de semana, confirmó un portavoz del senador este lunes (27 de agosto del 2018).

“El Presidente no asistirá, hasta donde entendemos, al funeral. Es un hecho”, dijo Rick Davis a periodistas en Arizona, en una rueda de prensa en la que leyó un mensaje póstumo de McCain denunciando “rivalidades tribales”, que pareció dirigido a Trump.

Fallecido el sábado a la edad de 81 años, John McCain había pedido específicamente que el Presidente no estuviera presente en su funeral, de acuerdo con medios estadounidenses.

El funeral oficial se realizará el próximo sábado en la imponente catedral de la capital federal, en presencia de numerosos funcionarios, y dignatarios estadounidenses y extranjeros.

Se espera que los expresidentes Barack Obama y George W. Bush, uno demócrata y uno republicano, le dediquen unas palabras de despedida, como lo había pedido McCain.

El entierro, en la intimidad familiar, tendrá lugar el domingo en el cementerio de la Academia Naval de Annapolis, una hora al este de Washington.

En el mensaje póstumo que leyó Davis, varios párrafos parecieron dedicados a Trump.

“Debilitamos nuestra grandeza cuando confundimos nuestro patriotismo con rivalidades tribales que han generado resentimiento, odio y violencia en todo el mundo. Lo debilitamos cuando nos escondemos detrás de las paredes en lugar de derribarlas”, escribió el senador antes de morir.

“No se desesperen por nuestras dificultades actuales y crean siempre en la promesa y la grandeza de Estados Unidos, porque aquí no hay nada inevitable. Los estadounidenses nunca ceden. Nunca nos rendimos. Nunca nos escondemos frente a la historia. Hacemos historia”, agregó. Y concluyó: “Morí como viví, orgulloso de ser estadounidense”.