Cirujano fue sentenciado por homicidio culposo tras …
Dos parques de Quito se unirán con un corredor biológico
El juicio político contra Guillermo Lasso abre tres …
La Tola y Guapulo, en Quito, ya presentan problemas
527 obras se desarrollarán en Quito con presupuestos…
Dos hombres son procesados por presunta extorsión a …
Donald Trump afirma que 'no puede tener un juicio ju…
La inflación en Argentina se refleja en las calles

Terremoto de 7.4 grados sacude el sureste de Turquía; hay cinco fallecidos

Imagen referencial. Autoridades evalúan los daños a personas e infraestructuras por el sismo en Turquía. Foto: EFE

El sureste de Turquía fue sacudido en la madrugada del lunes 6 de febrero del 2023 (noche del 5 de febrero en Ecuador) por un fuerte terremoto, de magnitud 7.4 grados, seguido por varias réplicas, que se pudieron sentir en numerosas ciudades, informaron las autoridades locales.

El epicentro inicial del terremoto, que duró unos 30 segundos en torno a las 04:17 hora local (01:17 GMT), fue la región de Kahramanmaras, a unos 600 kilómetros al sureste de Ankara, a una profundidad de siete kilómetros, precisó la Presidencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD).

Minutos más tarde se registraron al menos dos réplicas, con una magnitud de entre 6,4 y 6,7 grados.

En las primeras imágenes en directo de las cadenas de noticias turcas se veían edificios colapsados y se informó inicialmente de cinco fallecidos.

El gobernador de Osmaniye, Erdinc Yilmaz, dijo a la emisora AHaber TV que 34 edificios colapsaron en su provincia, causando cinco muertos. Un reportero de la misma emisora informó desde Malatya, situada más al norte, que allí se han derrumbado muchos edificios.

"Un gran hotel, en el que había mucha gente, ha colapsado. Muchas personas están trabajando en los escombros. Hay mucha gente atrapada", dijo el reportero en directo.

"Las provincias de Kahramanmaras, Hatay, Adana, Osmaniye, Diyarbakir, Adiyaman y Sanliurfa se vieron afectadas por el seísmo de magnitud 7,4. Se ha emitido una alarma de nivel 3", dijo en Twitter el ministro del Interior, Suleyman Soylu.

"Estamos intentando evaluar los efectos del seísmo. Hemos enviado a la región equipos de búsqueda y rescate. Todas nuestras unidades están en alerta. El último temblor fue de 6.4", agregó el ministro.

Hulusi Sahin, gobernador de Malatya, una provincias más al norte, dijo a la televisión de noticias AHaber TV que también allí sintieron el seísmo "con mucha fuerza".

"Hay edificios destruidos en nuestro distrito de Dogansehir. Nuestros equipos de rescate comenzaron a intervenir entre los escombros. Hay informes de más de 10 edificios colapsados. La situación es grave. Es muy claro que hay pérdida de vidas y bienes", advirtió el funcionario.

Yildirim Kurt, un agricultor radicado cerca de Kahramanmaras, explicó a EFE por teléfono que la gente de la zona "está en pánico".

"Nos despertamos con un fuerte sismo. Nuestra casa no se derrumbó pero todo lo que está dentro de la casa se ha caído al suelo", dijo el vecino, quien agregó que las temperaturas en la zona estaban bajo cero.

"La casa de nuestros vecinos se ha derrumbado. Tenemos un problema con las comunicaciones. Estamos todos fuera, al aire libre. Pude hablar con familiares en poblados cercanos. Dicen que allí se han derrumbado muchos edificios", señaló Kurt.

Según la emisora pública TRT World, los terremotos se pudieron sentir también en países vecinos, como Siria, Líbano, Israel y Georgia, donde también se registraron daños.

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News