Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Suiza premia a creadora de la vacuna contra el covid-19 de Oxford-AstraZeneca

Sarah Gilbert, científica británica, recibió en una ceremonia en el campus suizo el premio Erna Hamburger. Foto: archivo / EFE

La vacunóloga británica Sarah Gilbert, directora del grupo de la Universidad de Oxford que creó una de las primeras vacunas contra el covid-19 (producida por AstraZeneca), fue galardonada este 18 de octubre del 2021 por la Universidad Politécnica Federal de Lausana (EPFL), una de las más prestigiosas de Europa.

La científica británica, de 59 años, recibió en una ceremonia en el campus suizo el premio Erna Hamburger, concedido anualmente a mujeres que hayan sobresalido por sus investigaciones científicas, y que lleva el nombre de la primera mujer que logró ser nombrada profesora en la EPFL, en el año 1957.

Gilbert "trabajó sin descanso para lograr una vacuna efectiva en tan solo unos pocos meses", lo que le ha valido reconocimiento nacional e internacional (incluyendo el Premio Princesa de Asturias de Innovación 2021), destacó EPFL en un comunicado.

Profesora de Oxford desde 1994, Gilbert es parte desde su fundación del Instituto Jenner, creado en la universidad británica desde 2005 para la investigación de vacunas, y en el que ella comenzó trabajando en el estudio genético de la malaria.

Cuando el covid-19 emergió en China a finales de 2019, el equipo de Gilbert había comenzado la segunda fase de ensayos de una vacuna contra otra enfermedad causada por coronavirus, el MERS.

Ayudado por la experiencia contra el MERS, y con los datos del ADN del coronavirus causante del covid-19, el equipo liderado por Gilbert desarrolló la vacuna de AstraZeneca, basada en adenovirus y de la que se han administrado más de 600 millones de dosis en todo el mundo (casi la décima parte del total de inoculaciones globales).

A lo largo de este año, la científica ha sido condecorada con la Orden del Imperio Británico o la Medalla Alberto de la Real Sociedad de Artes.

También fue incluida en la Lista Bloomberg de las 50 personas más influyentes de 2020, se le rindió una gran ovación en el torneo tenístico de Wimbledon, y hasta se ha diseñado una muñeca Barbie inspirada en ella.