Al menos 41 heridos, 3 de ellos graves, tras sismo en el norte de Perú

Hasta las 17:30 de este viernes 30 de julio las autoridades peruanas no reportan fallecidos tras el sismo. Foto: Captura
Al menos 41 personas resultaron heridas, 3 de ellas de gravedad, tras el sismo de magnitud 6.1 en la escala de Richter que sacudió al mediodía de este viernes 30 de julio del 2021 a la región de Piura, en el norte de Perú, informaron fuentes sanitarias.
Luego del fuerte sismo, que se sintió a las 12:10, el presidente de Perú, Pedro Castillo, abandonó el tradicional desfile militar por las fiestas de la Independencia peruana y partió hacia Piura, una región ubicada unos 990 kilómetros al norte de Lima.
El director del hospital de la ciudad de Sullana, a 12 kilómetros del epicentro del movimiento telúrico, declaró al Canal N de televisión que, hasta el momento, han atendido a 35 pacientes, mientras que el director regional de Salud de Piura, José Nizama, añadió que en la capital regional se atendió a otros seis heridos.
Lo ocurrido en #Piura no es un sismo fuerte, es un terremoto. Hay heridos y muchos daños materiales en varias provincias, principalmente en Sullana, Paita y Piura. pic.twitter.com/npDr0apu6I
— Julio César Talledo (@JulioTalledoV) July 30, 2021
La gran mayoría de los afectados presentaron contusiones leves, aunque tres sufrieron heridas de mayor gravedad, entre ellas una mujer embarazada, un hombre adulto y una niña de 2 años.
El director del hospital de Sullana indicó que 15 de los heridos ya fueron dados de alta, mientras que otros permanecen en observación, en algunos casos por presentar fracturas, y la gestante ha tenido que ser operada de un trauma facial.
Según medios locales, la mujer resultó herida por la caída de una pared, mientras que el hombre sufrió un traumatismo y la niña al parecer cayó de un segundo piso cuando intentaba salir de su casa.
Reportan los primeros daños personales y materiales tras el #temblor de 6.1 en Sullana, Piura. pic.twitter.com/GtSlFf4wwL
— RCB (@RCB_Espanol) July 30, 2021
Nizama ratificó, por su parte, que "no ha habido hasta ahora fallecidos", pero cuatro hospitales han sufrido daños en su infraestructura y añadió que en la ciudad de Piura se atendió a otras seis personas que sufrieron lesiones leves.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) agregó que se reportaron derrumbes y deslizamientos en la playa La Esmeralda, "afectaciones" en infraestructura pública y viviendas en los distritos de Sullana y Tambo Grande, en dos templos en las provincias de Paita y Sechura, y en las compañías de bomberos de Sullana, Chulucanas, Marcavilca y Bellavista.
El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 36 kilómetros de la superficie, por lo que la población de Sullana lo sintió con una intensidad de grado 6 en la escala de Mercalli, considerada "fuerte" por los especialistas.
Los acantilados de la Playa Colan - Paita.
— Jaime Julio Cesar Moreno Paredes (@JaimeJulioCesa2) July 30, 2021
Temblor Piura pic.twitter.com/R1kPQRPSYL
Por ese motivo, causó daños en la infraestructura, como la caída de postes y rajaduras en viviendas en Sullana, mientras que en Piura varias construcciones antiguas, como la catedral, sufrieron el desprendimientos de cornisas y parte de su fachada.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que luego se presentaron dos réplicas del sismo, la primera de ellas a las 14:37, con una magnitud de 3.9, y la otra a las 15:14, con una magnitud de 4.9.
Posteriormente, la vicepresidenta de Perú y ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social, Dina Boluarte, expresó su "solidaridad con todo el pueblo piurano, en especial con las víctimas del sismo".
🇵🇪 | URGENTE: Piura en Perú tras sismo de magnitud 6,1. pic.twitter.com/5CzF6axvPc
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) July 30, 2021
"Nuestro Gobierno hará todos los esfuerzos posibles para aliviar la situación de los deudos y damnificados. Nunca más un peruano estará solo frente a la adversidad", señaló Boluarte.
Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.
- Videos registran el movimiento del sismo en Piura; reportan grietas en piso y daños a infraestructuras
- Inocar descarta alerta de tsunami para costas de Ecuador tras sismo en Piura, Perú
- Fuerte sismo de 6.1 en Perú fue sentido en Guayaquil, Machala, Cuenca y Loja