Procesado un presunto implicado en la colocación de …
Calles de Manta se inundaron por fuertes lluvias
Corte de Perú ratifica 36 meses de prisión preventiv…
Meteorólogos alertan de posibles eventos moderados d…
Registro civil tendrá horario especial durante el sá…
Encuentran cuerpo de hombre que cayó a ducto de agua…
Tres restaurantes y una planta de alimentos fueron c…
¿Quién era Rubén Cherres? Fue asesinado en Santa Elena

R.Unido sanciona a cargos militares de Birmania por violar derechos humanos

Los civiles en Birmania han realizado una huelga general el lunes 8 de febrero del 2021, en protesta contra una junta militar que se tomó la Presidencia del país. Fotos: EFE

Los civiles en Birmania han realizado una huelga general el lunes 8 de febrero del 2021, en protesta contra una junta militar que se tomó la Presidencia del país. Fotos: EFE

Los civiles en Birmania han realizado una huelga general el lunes 8 de febrero del 2021, en protesta contra una junta militar que se tomó la Presidencia del país. Fotos: EFE

El Gobierno del Reino Unido anunció sanciones en contra de tres altos cargos de la junta militar que ha tomado el poder en Birmania tras un golpe de Estado, en respuesta a sus "graves violaciones de los derechos humanos".

En coordinación con Canadá, el Ejecutivo ha bloqueado bienes e impuesto restricciones de viaje al ministro de Defensa de esa junta militar, el general Mya Tun Oo; el responsable de Interior, el general Soe Htut, y el viceministro del Interior, el general Than Hlaing, detalló el Ministerio de Exteriores del Reino Unido en un comunicado.

Londres estudia además medidas para evitar que empresas británicas trabajen para la junta birmana, que justificó su toma del poder a principios de febrero por un supuesto fraude electoral en los comicios del pasado noviembre, en los que ganó la Liga Nacional para la Democracia de la líder electa Suu Kyi, arrestada desde el golpe.

El ministro de Exteriores británico, Dominic Raab, indicó asimismo que se han tomado medidas para que la ayuda internacional que envía el Reino Unido a Birmania "no sea desviada de los más vulnerables hacia el gobierno militar".

"Nosotros, junto con nuestros aliados internacionales, vamos a hacer rendir cuentas a los militares de Birmania por sus violaciones de los derechos humanos y defenderemos que se haga justicia con los ciudadanos birmanos", subrayó el jefe de la diplomacia británica.

Las sanciones anunciadas hoy se suman a las que Londres ya había impuesto a 16 miembros del Ejército birmano.

Raab esgrimió que tanto el Ejército como la Policía del país del sureste asiático son responsables de "violaciones del derecho a la vida, el derecho a la libertad de reunión, el derecho a no ser víctima de arrestos y detenciones arbitrarias, así como el derecho a la libertad de expresión".

El jefe del Foreign Office aseguró que el Reino Unido ha "liderado una respuesta internacional sólida y coordinada para apoyar a los ciudadanos birmanos y poner presión sobre los militares".