Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

La reina hace oficial el referéndum británico sobre la Unión Europea

La reina Isabel II (izq.) pronuncia su discurso junto a su marido, con motivo de la apertura solemne de la nueva legislatura en el palacio de Westminster en Londres. Foto: Ben Stansall/ EFE.

La reina Isabel II (izq.) pronuncia su discurso junto a su marido, con motivo de la apertura solemne de la nueva legislatura en el palacio de Westminster en Londres. Foto: Ben Stansall/ EFE.

La reina Isabel II (izq.) pronuncia su discurso junto a su marido, con motivo de la apertura solemne de la nueva legislatura en el palacio de Westminster en Londres. Foto: Ben Stansall/ EFE.

El Gobierno británico dio el miércoles 27 de mayo del 2015 el primer paso para la celebración de un referéndum sobre la Unión Europea (UE) al anunciar, en el tradicional discurso de la reina en el Parlamento, la presentación de una ley que lo permita.

“Se introducirán leyes para convocar un referéndum de pertenencia a la Unión Europea antes de fines de 2017”, dijo Isabel II en el discurso que marca el inicio del curso parlamentario.

El texto de ley se publicará el jueves y la Cámara de los Comunes podría empezar a debatirla el próximo mes, dejando la puerta abierta para una votación a partir del año que viene.
El primer ministro conservador David Cameron quiere recuperar poderes cedidos a la UE y, si lo logra, defendería que el país siga en la unión.

El “Gobierno renegociará la relación del Reino Unido con la Unión Europea y buscará la reforma” del bloque, dijo Isabel II.
Rodeada de pompa y boato, la reina, con corona y sentada en el trono de la Cámara de los Lores, lee una vez al año este discurso preparado por el Gobierno en el que se esbozan los principales planes para el curso.

En este caso, el discurso llegó después de las elecciones del 7 de mayo, que los conservadores ganaron con mayoría absoluta.
En el anterior discurso de la reina la medida estrella fue un impuesto de cinco peniques por cada bolsa de plástico. En este, con Cameron libre de la atadura de gobernar con los liberales, se plantearon medidas de mayor calado.

Como por ejemplo, la congelación por ley de los impuestos, pese al objetivo gubernamental de ahorrar 12.000 millones de libras anuales (16.900 millones de euros, USD 18 000) , o la cesión de amplios poderes a las regiones -a Escocia, Gales e Irlanda del Norte.

“Nuestra primera prioridad es ayudar a los trabajadores”, dijo Cameron en el debate posterior al discurso.

Harriet Harman, que está provisionalmente al frente de los laboristas, principal fuerza de la oposición, hasta la elección del sustituto del renunciante Ed Miliband, avisó que plantarán cara pese a la mayoría absoluta conservadora.

“Si actúa por los intereses del país, apoyaremos al gobierno. Si no, no dudaremos en ejercer una oposición decidida, inquisitiva y directa”, dijo.

En el discurso, la monarca confirmó además que el presidente chino Xi Jinping y su esposa realizarán una visita de Estado -la de más alto rango en la escala oficial- al Reino Unido en octubre.

Tradiciones ancestrales

La tradición del discurso de la reina se remonta a 1536 y está rodeada de un gran protocolo. El emisario de la reina que tiene como tarea ir a buscar a los diputados para el discurso, es recibido con un portazo en las narices para simbolizar la determinación de los parlamentarios a mantener su independencia.

Además, durante el discurso, un diputado permanece cautivo en el palacio de Buckingham, para asegurarse de que la soberana, de 89 años, vuelva sana y salva.

Isabel II recorre la distancia entre el parlamento y el palacio de Buckingham en una carroza dorada y pronuncia el discurso en el trono de la Cámara de los Lores, al lado de su marido, Felipe de Edimburgo.

La alocución concluyó como manda la tradición, con una invocación divina: “rezo para que la bendición de Dios todopoderoso presida vuestras deliberaciones”.

El de este miércoles fue el 62º discurso parlamentario de Isabel II.

Protestas antiausteridad 

Se espera que miles de personas se manifiesten en el centro de Londres después del discurso para protestar contra los recortes presupuestarios.

“Ya hemos sufrido la austeridad durante mucho tiempo. Ha creado la mayor caída en la calidad de vida para la mayoría de la población desde que hay registros, mientras los más ricos doblaban su fortuna”, dijo Sam Fairbairn, uno de los organizadores.