Daniel Ruiz se salvó del deslizamiento pues había sa…
3 090 plazas de parqueo en el Centro de Quito no sol…
Seguro cubre robos en estacionamientos de borde de Quito
Científicas de Ecuador rompen el hielo de la desigua…
Gobierno recurre a endeudamiento para atender las em…
París cumple 10 días de continuas protestas por refo…
Mujer enamoró al asesino de su pareja para entregarl…
Directora Administrativa de Hospital del IESS es ase…

Profesor falleció cuando daba clases a sus estudiantes en Venezuela

Imagen referencial. Los socorristas de los Bomberos trataron de reanimar al profesor, pero indicaron que el catedrático ya no tenía signos vitales. Foto: Facebook Bomberos de Mérida

El docente impartía cátedra, pero se desplomó súbitamente. Un profesor falleció cuando daba clases a estudiantes en la Universidad de Los Andes, en Mérida, Venezuela.

El profesor cayó al piso, luego de sufrir un malestar en el pecho. La Universidad de Los Andes emitió un comunicado el 30 de enero de 2023, en donde informó que el docente fallecido era Arnaldo José Méndez Urrieta, de 49 años de edad.

Según el documento, el profesor fallecido integraba el grupo de catedráticos de la Facultad de Ciencias, adscrito a su Departamento de Matemáticas. La Universidad, dijo que el docente "dedicó su vida a la formación de nuevos profesionales" en ese centro de estudios.

Profesor murió frente a sus estudiantes

Medios locales de Venezuela, como Pronoticias 24 y La Prensa de Lara, reportaron versiones de los estudiantes que vieron por última vez con vida al catedrático. De acuerdo con las declaraciones de los universitarios, el docente tocó con su mano el pecho, pero siguió con la clase. En ese momento, los jóvenes rendían un examen de Matemáticas.

El profesor se desplomó mientras daba clase a sus alumnos. En ese momento los estudiantes rendían un examen de Matemática. Foto: Captura de pantalla
El profesor se desplomó mientras daba clase a sus alumnos. En ese momento los estudiantes rendían un examen de Matemática. Foto: Captura de pantalla

Pese a la aparente dolencia, Méndez continuó con su trabajo y en ese momento se desvaneció frente a sus alumnos. Los jóvenes llamaron a los paramédicos y un grupo de socorristas llegó al aula para brindar atención médica al docente. Los uniformados hicieron maniobras de reanimación cardiopulmonar, pero el catedrático ya no tenía signos vitales.

Los medios locales no precisaron si se informó la causa del deceso. Tampoco se confirmó si el docente padecía alguna enfermedad cardiopulmonar.

En el comunicado de la Universidad, firmado por el rector Mario Bonuccci Rossini, el centro de estudios dijo que "la inesperada partida del profesor Méndez llena de tristeza a toda la comunidad de la facultad de Ciencias". Además, la Institución expresó sus condolencias hacia los familiares del catedrático fallecido.

La noticia del deceso del profesor generó reacciones de usuarios de redes sociales. Los internautas escribieron mensajes con reclamos hacia el gobierno de Nicolás Maduro por las condiciones en las que laboran los profesionales en Venezuela.

El pasado 9 de enero de 2023, la Federación venezolana de Maestros (FVM) dijo que la crisis de profesionales de ese gremio ha motivado a que los docentes salgan del país.

De acuerdo con el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), un profesor en Venezuela recibe un salario entre 337 y 450 bolívares. Esa cifra equivalía a unos USD 89 y USD 106, recoge el portal El Diario.

La situación también ha obligado a que esos profesionles realicen otras actividades en el país para sobrevivir.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News