Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Presidente de Bolivia promulga ley que agiliza proceso de adopción de menores

El gremio exhortó al Gobierno del presidente Luis Arce a que la Ley de emergencia sanitaria

El gremio exhortó al Gobierno del presidente Luis Arce a que la Ley de emergencia sanitaria "debe abrogarse por ser inconstitucional". Foto: EFE

Entre las modificaciones que se realiza está la ampliación de edad del solicitante de adopción a 60 años, antes la norma requería que la persona tenga menos de 55 años. Foto: EFE

El presidente de Bolivia, Luis Arce, promulgó este jueves 29 de abril del 2021 una ley que abrevia el proceso de las adopciones con la que podrían ser beneficiados al menos 5.678 niños que están "bajo la tutela del Estado".

Arce, en un acto en la Casa Grande del Pueblo en La Paz, promulgó esta ley que tiene el objetivo de modificar algunos artículos de otra norma para permitir que el proceso de adopción sea más rápido.

El mandatario boliviano indicó en su discurso que se comprometió con las familias que buscan adoptar un niño de realizar esta norma que ahora es una realidad.

"Antes un proceso de adopción podía durar cuatro años o más, ahora será tres meses la duración para la adopción de un niño", manifestó Arce.

En el evento estaba presente el vicepresidente del país, David Choquehuanca; el ministro de Justicia, Iván Lima, y diputados, entre otros.

Esta ley modifica artículos del Código Niña, Niño y Adolescente para permitir adopciones rápidas, según un boletín del Ministerio de Justicia.

Entre las modificaciones que se realiza está la ampliación de edad del solicitante de adopción a 60 años, antes la norma requería que la persona tenga menos de 55 años.

Se instruye que en un plazo de tres meses se concluya el "proceso judicial de extinción de autoridad paterna o materna" y que el Consejo a la Magistratura verifique que los procesos se cumplan, según el comunicado.

En la norma se añadió un nuevo requisito para las adopciones nacionales que se trata de la presentación del certificado de no tener antecedentes penales ni de violencia.

Esta ley beneficiará al menos a 5 678 niños que están a cargo del Estado, según el mandatario boliviano.

En tanto la Defensoría del Pueblo saludó la promulgación de esta norma que ayudará a fortalecer el marco normativo para garantizar el derecho a vivir en familia de la niñez que se encuentra viviendo en centros de acogida.