Perú relaja cuarentena por desaceleración de contagios y muertos por covid-19; se reabre el comercio

En Perú, las personas realizan largas filas para cargar los tanques de oxígeno, que requieren los enfermos de coronavirus. El país se alista a rebajar las restricciones por la pandemia. Foto: EFE

Perú redujo a un día semanal la cuarentena en 24 zonas de riesgo extremo en el país, incluyendo Lima, y anunció el reinicio de algunas actividades comerciales tras una desaceleración de contagios y muertos por covid-19, dijo el Gobierno.
La primera ministra, Violeta Bermúdez, afirmó el miércoles 24 de febrero del 2021 que la cuarentena se mantendrá solo los domingos hasta mediados de marzo, aunque también un toque de queda por siete horas en las noches en la semana, mientras el Gobierno analiza la evolución de la pandemia para decidir o no nuevas restricciones.
"Este esfuerzo por dos semanas adicionales nos permitirá contar con mayores posibilidades de trabajar por un lado (...) y buscar que esta desaceleración continúe y no perder este poquito avance que hemos ido ganando", manifestó en una conferencia de prensa junto a algunos miembros de su Gabinete.
Bermúdez refirió que tras escuchar a representantes de varios tipos de negocios se decidió la reapertura de centros comerciales, restaurantes y centros de cuidado personal con un aforo de entre 20% y 40% en las zonas de riesgo extremo como Lima, que alberga casi un tercio de la población del país.
En las demás regiones del país, la mayoría, funcionan los centros comerciales con aforos de hasta 50%. También ya operan sectores claves como la minería, pesca, energía y construcción.
Perú registró desde inicios de este año una segunda ola de la pandemia, en medio de la aparición en el país de las variantes británica y brasileña del coronavirus.
- China aprueba la comercialización de otras dos vacunas contra la covid
- Nueva variante del coronavirus causa el 87 % de los casos nuevos en México
- Dos grupos de científicos preocupados por nueva variante de Nueva York
- Argentina recibe 904 000 dosis de vacuna Sinopharm desde China
- ¿Cuál es el Impacto psicológico de la covid-19 en profesionales de primera línea?
- Colombia recibirá dos millones de vacunas chinas de Sinovac el 7 de marzo
- Estados Unidos ha administrado 50 millones de vacunas contra el covid-19