Asociación Internacional de Transporte Aéreo lanzará pase de vacunación

Las aerolíneas que forman parte de la asociación gestionan un 80 % del tráfico aéreo mundial. Foto: EFE

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) anunció que la próxima semana estrenará su aplicación móvil para que los pasajeros prueben que están vacunados o que han dado negativo para covid-19.

La aplicación está diseñada para que los usuarios puedan importar en sus teléfonos móviles sus certificados de vacunación o sus tests negativos de coronavirus para tenerlos en una plataforma con un formato estándar que sea legible para todas las aerolíneas que forman parte de la asociación.

Según un comunicado de la entidad, la aplicación permitirá a los usuarios identificar "gobiernos con los medios para verificar la autenticidad de las pruebas o vacunas y la identidad de quienes presentan sus certificados; aerolíneas con la capacidad de proporcionar información precisa a sus pasajeros sobre los requisitos de las pruebas y verificar que un pasajero cumpla con los requisitos para viajar; laboratorios con medios para emitir certificados a pasajeros que serán reconocidos por los gobiernos; y viajeros con información precisa sobre los requisitos de las pruebas, dónde pueden hacerse las pruebas o vacunarse, y los medios para transmitir de forma segura los resultados / certificados a las aerolíneas y las autoridades fronterizas.

Las aerolíneas globales representadas por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) dieron la bienvenida a la relajación esta semana de las medidas fronterizas a viajeros vacunados en España y Francia, aunque lamentó que no haya similares pasos adelante en otros países europeos.

La asociación, cuyas aerolíneas gestionan un 80% del tráfico aéreo mundial, calificó de positiva la decisión de España de abrir sus fronteras a la mayoría de los viajeros vacunados en todo el mundo y permitir la entrada de los viajeros de la UE con un test de antígenos negativo.

"Es alentador ver que países europeos toman medidas para reabrir las fronteras, reconociendo la oportunidad que se abre con las vacunaciones, pero esta estrategia no se da en todo el continente", señaló el director general de la IATA, Willie Walsh, quien pidió una estrategia más unificada al respecto.

La organización también informó hoy de que la demanda global en el transporte aéreo en abril mejoró con respecto al mes anterior, aunque siguió en niveles inferiores a los previos a la pandemia (-65,4% interanual en el cuarto mes del año, cuando en el tercero fue un -66,9%).

La mejora se notó especialmente en algunos mercados domésticos, ya que en los vuelos internacionales las cifras siguieron muy bajas (-87,3% con respecto al año pasado en abril, cifra muy similar al -87,8% de marzo).

Europa y Oriente Medio fueron las regiones más castigadas en abril, con más de un 81% de caída interanual, mientras que las menores bajadas fueron en Norteamérica (-50,7%) y en Asia Pacífico (-57,2%).

En los grandes mercados domésticos, contrastó la situación de Rusia (con una subida interanual del 11%) y China (un 6,8% más) con la fuerte bajada en otros mercados, incluyendo EEUU (-34%), India (-42%) o Brasil (-60%).