Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Partidos firman pacto de coalición para gobernar Alemania

El canciller designado Olaf Scholz posa, tras la firma del acuerdo de coalición entre el Partido Socialdemócrata (SPD), el Partido Verde (Die Gruenen) y el Partido Demócrata Libre (FDP) en Berlín, Alemania. Foto: EFE

Socialdemócratas, verdes y liberales firmaron este martes 7 de diciembre del 2021 el pacto de coalición que bajo el lema "Atreverse a más progreso" guiará al futuro Gobierno alemán que tomará posesión el miércoles con la investidura de Olaf Scholz como canciller.

Las negociaciones entre los tres partidos han sido buenas y han arrojado "muy buenos resultados que contribuirán a que podamos organizar progreso en este país, y por eso es bonito que hoy podamos firmar el acuerdo de coalición para la formación de este Gobierno", dijo Scholz.

Si la "buena cooperación" de las negociaciones tiene continuidad, serán buenos tiempos para las tareas que tenemos por delante en estos años veinte que empiezan", agregó el próximo canciller socialdemócrata.

"Y mientras comenzamos con este reinicio, tenemos una difícil tarea por superar, la de combatir la crisis del coronavirus, lo que exigirá toda nuestra fuerza y energía", agregó.

El copresidente de los verdes y futuro ministro de Economía y Clima, Robert Habeck, subrayó que tras negociar como partidos, a partir de este martes son "un Gobierno para la gente en Alemania" aunque seguramente "reconocibles en sus diferencias".

La primera tarea será la de combatir la pandemia y también los grandes cambios estructurales, el principal de ellos, aunar "neutralidad climática y bienestar" en la primera nación industrial de Europa y la cuarta economía del mundo, dijo.

La copresidenta de los verdes y ministra designada de Exteriores, Annalena Baerbock, afirmó que la tarea ahora es "darle vida a este acuerdo con perspectiva, con pragmatismo y sobre todo con mucha pasión" para la gente en este país y "en su diversidad".

El líder de los liberales y titular designado de Finanzas, Christian Lindner, señaló que tras largas e intensivas conversaciones entre los tres partidos, dentro de las respectivas formaciones y también con la opinión pública, "ahora comienza el momento para la acción".

"Hemos dicho que nos queremos atrever a un mayor progreso, a partir de esta semana queremos trabajar en el progreso" dijo, y aunque los desafíos y las tareas son grandes, también lo son las "ambiciones y la voluntad de compromiso" de los implicados, aseguró.