Policía realizó explosión controlada de artefacto ha…
La empresa privada creó 60 productos con precios reducidos
El comercio congestiona una vía de El Condado, en Quito
Gustavo Bustamante: ‘Todos hablan de mi valentía, pe…
Juicio político contra Guillermo Lasso abre tres esc…
Destrucción y falta de servicios se vive en 3 canton…
Delincuencia e indigencia afectan a negocios del Cen…
Guillermo Lasso se dirigió al presidente argentino, …

Paquetes sospechosos suman 11 en EE.UU. tras envío al senador demócrata Cory Booker

Un nuevo paquete sospechoso fue enviado este viernes 26 de octubre del 2018 al senador demócrata Cory Booker. Con ese objeto, suman 11 los sobres que son investigados por el FBI. Foto: AFP

Un nuevo paquete sospechoso fue enviado este viernes 26 de octubre del 2018 al senador demócrata Cory Booker. Con ese objeto, suman 11 los sobres que son investigados por el FBI. Foto: AFP

Un nuevo paquete sospechoso fue enviado este viernes 26 de octubre del 2018 al senador demócrata Cory Booker. Con ese objeto, suman 11 los sobres que son investigados por el FBI. Foto: AFP

El senador demócrata Cory Booker se sumó a la lista de destinatarios de los paquetes sospechosos que fueron enviados a opositores del presidente estadounidense, Donald Trump, indicó este viernes 26 de octubre del 2018 el FBI.

“El FBI confirma que un 11º paquete fue encontrado en Florida, de apariencia similar a los otros, dirigido al senador Cory Booker”, indicó este viernes la policía federal en Twitter.

El envío del paquete se suma a los de la estrella de Hollywood Robert De Niro y el exvicepresidente de Estados Unidos Joe Biden, quienes hasta el jueves  fueron los últimos objetivos en una serie de presuntas bombas enviadas a una decena de opositores del presidente Donald Trump, quien culpó a los medios de provocar “ira”.

El FBI, el Servicio Secreto (la agencia que vela por la seguridad de dignatarios y exdignatarios) y la policía local buscan identificar al o los responsables de lo que los republicanos en el poder y los demócratas en la oposición han calificado como “terrorismo interno”.

Trump es acusado de incitar a la violencia tras la interceptación de supuestos explosivos de fabricación casera a Barack Obama, Hillary Clinton, la cadena CNN y otras figuras denostadas por los partidarios del presidente.

“Es posible que sean enviados o ya hayan sido enviados más paquetes”, dijo el director adjunto del FBI, William Sweeney.

En Miami, también el jueves por la noche, la policía envió un escuadrón antibombas a un edificio del Servicio Postal para cooperar con los agentes federales “como parte de la investigación en curso sobre paquetes sospechosos” encontrados en otros lugares, dijo la Policía de Miami-Dade en Twitter.

Los medios estadounidenses sostienen que al menos algunos de los paquetes han sido enviados desde Florida.

“Vamos a identificar y a arrestar a la o las personas responsables”, prometió el comandante de la policía de Nueva York, James O'Neill, en una rueda de prensa en la que no quiso adelantar detalles de la investigación.

Medios causan “ira”

En un clima político polarizado por las legislativas de mitad de mandato del 6 de noviembre, vistas como un referendo sobre la gestión de Trump, el mandatario reaccionó primero llamando a la unidad y condenando los “actos de violencia política”, pero luego volvió a atacar a los medios de comunicación.

“Una gran parte de la ira que vemos hoy en nuestra sociedad es causada por el reporte intencionalmente falso e inexacto de los principales medios de comunicación a los que me refiero como noticias falsas”, tuiteó el Presidente de los EE.UU. el jueves.