Pandemia del covid-19 acabará en 'algún momento' del 2023, dice OMS

La OMS estima que en este 2023 termine la pandemia del covid-19. Foto: EFE
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo este 14 de marzo de 2023 que en "algún momento de este año" se acabará la pandemia del covid-19. Por ende, la enfermedad ya no se considerará como una emergencia de salud pública de interés internacional.
El pasado sábado 11 de marzo se cumplieron tres años desde que la OMS dijo por primera vez que el brote mundial de coronavirus podría describirse como una pandemia. Sin embargo, no fue hasta el 30 de enero de 2020 cuando se declaró como una emergencia de salud pública de importancia internacional.
"En ese momento, había menos de 100 casos notificados fuera de China y ninguna muerte reportada. Tres años después, hay casi 7 millones de muertes registradas por covid-19, aunque sabemos que el número real de decesos es mucho mayor", señaló.
Durante la ceremonia de entrega de premios de la Medalla Thomas Francis Jr. en salud pública mundial, Tedros consideró que "estamos en una posición mucho mejor ahora que en cualquier momento durante la pandemia".
Valoración de acciones mundiales
Ahora bien, el dirigente del organismo de Naciones Unidas destacó la necesidad de aprender de las lecciones que ha dado la pandemia porque, de lo contrario, se repetirá el "ciclo de pánico y negligencia" que ha sido el "sello distintivo" de la respuesta mundial a las epidemias y pandemias durante décadas.
"Si lo realizamos podemos hacer que el mundo sea más seguro para nosotros y para quienes vengan después de nosotros", manifestó. Además resaltó la importancia que tiene la salud pública, contar con sistemas sanitarios fuertes, continuar con las labores de rastreo, y garantizar una Atención Primaria "sólida".
"Pedimos a todos los países, de todos los niveles de ingresos, que inviertan en salud pública y, especialmente, en Atención Primaria. Tales inversiones se amortizarán muchas veces al prevenir y mitigar el impacto de epidemias y pandemias, pero también al evitar o retrasar la necesidad de atención secundaria y terciaria más costosa", enfatizó Tedros.
Origen del covid-19, un enigma
Por otra parte, el Director general de la OMS habló de la importancia de conocer cómo comenzó a propagarse el coronavirus en todo el mundo. El titular de la Organización criticó así a China por la "falta de cooperación" para realizar las investigaciones pertinentes que ayuden a aclararlo.
"Es imperativo moral, por el bien de los que hemos perdido. Más de tres años después de que comenzara este brote todavía no sabemos cómo se produjo, debido a la falta de cooperación de China para ser transparente en el intercambio de datos, realizar las investigaciones necesarias y compartir los resultados", sostuvo el principal de la OMS.
Tedros Adhanom considera que "hasta que no se hagan esos estudios, todas las hipótesis sobre el origen del virus quedan sobre la mesa, pero si algún país tiene información relevante para alguna hipótesis es fundamental que esa información sea compartida con la OMS y la comunidad científica internacional".
- Baja temperatura se mantendrá en Quito este 14 de marzo
- Bill Gates predice la futura pandemia que afectará a la humanidad
- BEI otorga crédito por USD 100 millones para vacunación infantil de Ecuador
- Enfermedades de Guillermo Lasso coinciden con crisis política
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec