Toque de queda en Miami Beach luego de dos noches d…
16 005 maestros quedarán fuera de concurso del magisterio
Cuatro factores hacen que la Ruta Viva sea peligrosa
Mastercard mira a Ecuador para expandirse con la dig…
La comunidad participa en la estrategia de prevenció…
El sismo de Balao causó que el suelo se vuelva 'líquido'
Cotopaxi se mantiene moderado pese a emitir gases y ceniza
Decreto de excepción y bono por terremoto en Ecuador

Ofrecen recompensa por información de asesinato de candidata a Alcaldía en Colombia y de líderes sociales

García Sierra, de 32 años y que deja un hijo pequeño, fue asesinada junto a su madre y cuatro personas más de su equipo en una masacre que parecía anunciada

García Sierra, de 32 años y que deja un hijo pequeño, fue asesinada junto a su madre y cuatro personas más de su equipo en una masacre que parecía anunciada

Las autoridades colombianas ofrecieron este 2 de septiembre del 2019 una recompensa de USD 85 000 por información del crimen de seis personas en el Cauca. Foto: Defensoría del Pueblo de Colombia

Las autoridades de Colombia ofrecieron este lunes 2 de septiembre del 2019 una recompensa de 150 millones de pesos (USD 85 000) por información de dos sospechosos del asesinato de seis personas en el departamento del Cauca, entre ellas Karina García, candidata a la Alcaldía del municipio de Suárez, y líderes sociales. 

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, detalló a periodistas que el Ejecutivo ofrece una recompensa de 100 millones de pesos (cerca de USD 30 000) por alias Mayimbú y otros 50 millones de pesos (casi USD 15 000) por alias Marlon.

La candidata liberal a la Alcaldía de Suárez, Karina García Sierra, fue asesinada junto a cinco acompañantes, entre ellos su madre, y sus cuerpos incinerados, informaron este lunes (2 de septiembre del 2019) las autoridades.

El vehículo en el que viajaba la candidata avalada por el Partido Liberal fue tiroteado y apareció quemado y solo sobrevivió uno de sus escoltas que se recupera de las heridas ocasionadas luego de que se lanzó del automotor.

"Estos dineros serán pagados por informaciones que permitan dar con el paradero de estos dos delincuentes, presuntos responsables de los homicidios ocurridos en las últimas horas en Suárez", dijo Botero, en un consejo de seguridad en Popayán, capital del Cauca.

Junto a la aspirante fue asesinada su madre, Otilia Sierra, y Yeison Obando Llantén, candidato al concejo de esa población, ambos por el Partido Liberal.

Según las autoridades, en la emboscada también murió Aidé Tróchez, representante de la Mesa de Víctimas del conflicto armado; Héctor González, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Las Brisas en Suárez, y Lavedis Ramos, una integrante del equipo de campaña.

De otro lado, el Ministro dijo que por la situación de orden público fue enviado al Cauca un grupo especial de investigación compuesto por investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, quienes serán acompañados por el Ejército.

Además fueron designados 75 policías para el norte del Cauca, con capacidades de investigación criminal e inteligencia en tanto que el Ejército instalará el puesto de mando de la Tercera Brigada en el municipio de Suárez.

El departamento del Cauca está sumido en una profunda crisis de seguridad por la presencia de las Águilas Negras, las Autodefensas Gaitanistas Unidas de Colombia, disidencias de las FARC, actores del ELN, el EPL y otras bandas narcotraficantes y criminales, que se disputan el control del territorio.