La ONU pide a Rusia explicaciones por hospitales bombardeados en Siria

Una niña siria desplazada se sienta junto a las pertenencias de su familia en un campo cerca de un campamento para personas desplazadas en la aldea de Atme, en la provincia norteña de Idlib. Foto: AFP

El jefe de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios dijo este martes 25 de junio del 2019 que pidió a Rusia explicaciones sobre cómo utiliza la ubicación de hospitales y clínicas en Siria entregada para evitar ataques, luego de una serie de bombardeos en centros de salud.
Mark Lowcock, subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, dijo al Consejo de Seguridad “no estar seguro” de que los hospitales que comparten las coordenadas de su ubicación bajo un sistema de Naciones Unidas estén protegidos.
Más de 23 hospitales han sido alcanzados por ataques desde que las fuerzas sirias, apoyadas por Moscú, lanzaron una ofensiva a finales de abril en la región de Idlib, controlada por los yihadistas, según la ONU.
El 20 de junio, una ambulancia que transportaba una mujer herida al sur de Idlib fue atacada. La mujer y tres médicos murieron.
“Le he escrito a la Federación Rusa para pedir información de cómo son usados los detalles entregados a través del mecanismo contra conflictos”, dijo Lowcock al consejo.
Rusia, que respalda a las fuerzas sirias en su ofensiva en el noroeste del país, ha negado firmemente que la campaña de bombardeos esté dirigida a hospitales en idlib.
Moscú sostiene que la operación militar busca desalojar a los “terroristas” de la región, que está bajo un acuerdo de reducción de hostilidades alcanzado el año pasado entre Rusia, Irán y Turquía.
En más de ocho años, la guerra en Siria ha dejado más de 370 000 muertos y millones de desplazados.