Asambleístas advierten caducidad para trámite de jui…
Supuesto hechicero amenaza a ciudadano en Santa Elena
Así se entregará el bono para afectados por el sismo…
Pabel Muñoz: 'No deben ser las calles las que hablen…
Un hombre y sus dos hijas murieron en Daule por into…
Fisuras, principales afectaciones en planteles de Cu…
Nuevas rutas de buses tienen habitantes de 10 barrio…
Menores armados asaltan a ocupantes de vehículo en Guayaquil

La ONU hace un llamado para recaudar USD 565 millones para Líbano

Las Naciones Unidas alerta sobre los residuos tóxicos generados por la gigantesca explosión en el puerto de Beirut. Foto: AFP

Las Naciones Unidas alerta sobre los residuos tóxicos generados por la gigantesca explosión en el puerto de Beirut. Foto: AFP

Las Naciones Unidas hizo un llamado para recaudar fondos para ayudar a Líbano, tras explosión en Beirut. Foto: AFP

La ONU hizo este viernes 14 de agosto del 2020 un llamado para recaudar USD 565 millones para ayudar a Líbano, duramente golpeado por una explosión en el puerto de Beirut que causó 171 muertos y arrasó extensas zonas de la ciudad el 4 de agosto.

Naciones Unidas dijo en un comunicado que los fondos se utilizarán para ayudar a Líbano a reconstruir su maltrecha economía y ayudar a los afectados por la explosión.

“La tarea de reconstruir las vidas de la gente y recuperarse de la devastación solo es el principio”, dijo Najat Rochdi, coordinadora humanitaria de la ONU para Líbano.

“Insto a la comunidad internacional a demostrar su firme compromiso con el pueblo de Líbano y devolverle el favor por la increíble generosidad libanesa hacia los refugiados sirios y palestinos con un pleno apoyo financiero”, añadió.

La explosión del 4 de agosto arrasó barrios enteros dejando a miles de personas sin hogar y destruyó decenas de hospitales y clínicas, así como más de 100 escuelas.

La catástrofe, provocada por el estallido de toneladas de nitrato de amonio almacenadas en el puerto, reavivó el movimiento de protesta desencadenado en otoño de 2019 contra la clase política, acusada de corrupción, negligencia e incompetencia.

Los hechos golpearon un país sumido en una grave crisis económica, con una alta inflación y controles de capitales que alimentan la pobreza.

Ante la ira de la calle, el gobierno de Hassan Diab dimitió el lunes.

La ONU dijo que el dinero recaudado permitirá mejorar la seguridad alimentaria, ayudará a reconstruir los hospitales y las escuelas dañas y aportará dinero para hacer refugios para las familias que perdieron sus hogares con la explosión.